Educación

“La innovación es hacer algo nuevo y lograr que sea sostenible en el tiempo”

“La innovación es hacer algo nuevo y lograr que sea sostenible en el tiempo”

Entrevistamos a Juan Zaffora, Director de Tech4Climate en Ship2B y colaborador del programa Akademia.

Juan Ignacio Zaffora dirige el Tech4Climate de Ship2B, una plataforma de inversión y aceleración para startups de alto impacto social en el ámbito de la sostenibilidad y el medio ambiente. Además, es colaborador del programa de innovación Akademia, de la Fundación Innovación Bankinter, donde mentoriza proyectos de los alumnos.

Desde Ship2B trabajan en tejer una red de emprendedores, inversores, mentores y todos los agentes del ecosistema para potenciar la innovación social apoyando a emprendedores que se atreven con los grandes cambios, incluso el cambio climático.

La innovación social fue analizada por el Future Trends Forum, el think tank de la Fundación Innovación Bankinter, en 2009, cuando los expertos participantes en la reunión identificaron la posibilidad de una nueva corriente de innovación, que además de crear riqueza sostenible, estaba enfocada a paliar problemas sociales. En Ship2B se centran en este tipo de innovación, y concretamente Tech4Climate se centra en proyectos que asuman la responsabilidad de luchar contra el cambio climático.

En la siguiente entrevista, podrás conocer las principales líneas de actuación de innovación social para el cambio climático en las que están trabajando en Ship2B:

  • Economía circular, con el objetivo de reducir tanto la entrada como los desechos de los materiales, promocionando el reciclaje y haciendo mas efectivo el aprovechamiento de recursos.
  • Agua, protegiendo este bien escaso, tanto en su tratamiento como efectividad de uso
  • Sector agrícola, potenciando el uso de nuevas tecnologías en este sector
  • Sector de la alimentación, potenciando, entre otras cosas, un consumo medioambientalmente responsable.
  • Reducción del C02, trabajando para reducir las emisiones de gases, la polución y el efecto invernadero.

Pero estas líneas de actuación no sólo sirven para los nuevos proyectos de innovación social, sino deben ser considerados en cualquier nuevo proyecto que se ponga en marcha, ya sea un proyecto emprendedor o una iniciativa dentro de una compañía ya establecida. Cada vez e más importante tener en cuenta los problemas climáticos y medioambientales de nuestro planeta y la necesidad de todos de colaborar en que no sigan aumentando, en más, todo lo contrario, ir reduciendo su impacto.

Haz click aquí si quieres conocer otros expertos en innovación y emprendedores del programa Akademia.

Te puede interesar

Startups que nacen en el aula: el talento emprendedor universitario 

Startups que nacen en el aula: el talento emprendedor universitario 

Las aulas y los laboratorios universitarios pueden ser el lugar ideal para desarrollar innovación con impacto real y tr[…]

Leer más
Learning-by-doing, capacitación a máxima potencia

Learning-by-doing, capacitación a máxima potencia

Esta metodología activa competencias esenciales y se posiciona como la estrategia formativa ideal para un mundo en perm[…]

Leer más
Difuminando fronteras entre universidad, empresa y vida real

Difuminando fronteras entre universidad, empresa y vida real

La educación está experimentando una transformación sin precedentes, planteando la necesidad de un modelo educativo m[…]

Leer más

Últimas noticias

Guía para conocer cómo la innovación está revolucionando el mundo emprendedor y su escalada 

Guía para conocer cómo la innovación está revolucionando el mundo emprendedor [...]

Así se consolidan las nuevas empresas en un ecosistema cada vez más competitivo, entre talento joven, spin-offs, tecno[…]

Leer más
IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinas 

IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinas[...]

IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinas

Leer más
Así son las tendencias educativas en tiempos de IA 

Así son las tendencias educativas en tiempos de IA 

La inteligencia artificial transforma la educación: aprendizaje personalizado, innovación ética y nuevas metodología[…]

Leer más