Ecommerce

Las 8 tendencias en el sector del ecommerce

Las 8 tendencias en el sector del ecommerce

Según el informe “El ecommerce en el gran consumo”, el mercado de gran consumo ha alcanzado un grado de madurez que le permite ya afrontar una disrupción online,

Las llamadas tecnologías emergentes están cambiando completamente diferentes industrias y sectores económicos. El ecommerce en el gran consumo no es ajeno a las transformaciones que están causando los avances tecnológicos. Un reciente informe destaca las potencialidades de crecimiento para los distribuidores y fabricantes online del sector y apunta las que son las ocho grandes tendencias en este ámbito, entre las que figuran la compra en un solo click, la compra desde un dispositivo inteligente o el geomarketing. 

Si bien la cuota de mercado online del gran consumo es aún muy reducida si se compara con otros sectores, lo cierto es que las ventas online en Europa están experimentando importantes incrementos, con un crecimiento que en España es del 29% o en Italia, del 42%. En este sentido, las ventas de comida y de productos de cuidado personal están obteniendo un resultado bastante bueno en el comercio electrónico y, según las estimaciones, éste podría superar el 54% en los próximos cinco años. 

Según el informe “El ecommerce en el gran consumo”, el mercado de gran consumo ha alcanzado un grado de madurez que le permite ya afrontar una disrupción online, a medida que se generan nuevas alianzas y nuevas oportunidades en el campo de la distribución o “delivery”. Y es que cada vez aparecen nuevos operadores online que están mejorando la experiencia de compra o están introduciendo posibilidades de personalización para los consumidores. 

Las 8 tendencias en el sector del ecommerce

El documento incluye también una serie de tendencias sobre ecommerce relacionadas con la introducción de nuevas tecnologías y herramientas digitales:

  1. La gestión de big data a través de la que se puede obtener una radiografía exacta de los procesos de compra y hábitos de consumo;
  2. El llamado geo-marketing, que puede ayudar a impulsar la compra online a través de promociones y campañas;
  3. Procesos de compra más cortos. El concepto de compra en un solo click es esencial para evitar el abandono del carrito de la compra;
  4. Compra por Smartphone. Cada vez son más los consumidores que prefieren hacer la compra a través de apps móviles. Esta realidad hace que los distribuidores opten por colocar sus productos antes en estas aplicaciones que en la web;
  5. Recompensas o promociones para un target específico, que permiten a los retailers dirigir la fidelización y ganar cuota en el gasto de los consumidores;
  6. Uso de asistentes de voz mediante dispositivos inteligentes en el hogar, lo que ofrece comodidad a los compradores;
  7. Versatilidad, velocidad y comodidad. Es un objetivo imprescindible avanzar en el concepto del “click and collect” y la entrega en el hogar en menor tiempo;
  8. Entrega directa al consumidor, eliminando intermediarios y dirigiendo todos los esfuerzos a la agilización y efectividad del proceso de entrega. 

Te puede interesar

Metaverse-as-a-Service: cada empresa tendrá un metaverso a su medida

Metaverse-as-a-Service: cada empresa tendrá un metaverso a su medida

El metaverso como servicio es una de las ideas disruptivas que pueden cambiar el ecosistema empresarial.

Leer más
Las empresas de Insurtech están simplificando las compras

Las empresas de Insurtech están simplificando las compras

Las fórmulas y herramientas que utilizan las empresas de este sector pueden ser implementadas por todo tipo de startups

Leer más
Cómo mejorar los procesos comerciales para no quedarse atrás

Cómo mejorar los procesos comerciales para no quedarse atrás

A medida que el mercado evoluciona y las expectativas cambiando, es importante mejorar regularmente la gestión de proce[…]

Leer más

Últimas noticias

Del cuestionamiento constante a la transformación operativa: la visión de Jon Preciado

Del cuestionamiento constante a la transformación operativa: la visión de Jon Pr[...]

Curioso por naturaleza, Jon Preciado ha hecho de la transformación su terreno de juego. Desde BBVA, lidera proyectos gl[…]

Leer más
Más allá del litio: almacenamiento por gravedad y calor para la red renovable 

Más allá del litio: almacenamiento por gravedad y calor para la red renovable 

No solo materiales alternativos como magnesio, calcio, aluminio o zinc, existen sistemas que aprovechan fuerzas y proces[…]

Leer más
Gianfranco Federici: cerrar las brechas tecnológicas para hacer realidad la energía de fusión

Gianfranco Federici: cerrar las brechas tecnológicas para hacer realidad la energ[...]

La serie Fusion Forward continúa. Tras la intervención de Carlos Alejandre, que dibujó la hoja de ruta industrial de […]

Leer más