Inversión

Las startups españolas baten récord de inversión en 2021

Las startups españolas baten récord de inversión en 2021

Informe Tendencias de Inversión en España 2021 de nuestro Observatorio de Startups, donde se presentan los datos de inversión en el ecosistema de startups en España durante el año pasado.

Hoy lanzamos el Informe sobre Tendencias de Inversión en España 2021 de nuestro Observatorio de Startups, donde se presentan los datos de inversión en el ecosistema de startups en España durante el año pasado. Un 2021 que ha batido récord históricos en todos los registros, consolidando el progreso y la madurez de nuestras startups.

Los datos de 2021 confirman la buena salud del ecosistema, que podría incluso mejorar sus números este año. Así lo afirma Javier Megías, director del programa Startups de Fundación Innovación Bankinter; “Los resultados de 2021 son enormemente positivos y confirman un claro salto de escala, y que el ecosistema español no sólo goza de buena salud y está cada vez más equilibrado, sino que cuenta con startups ambiciosas y globales que aportan los “fundamentales” para repetir e incluso superar en 2022 el éxito del año anterior”.

Los principales hitos de inversión del ecosistema de startups son:

  1. El récord histórico de inversión, que casi cuadruplica el volumen captado respecto a 2020, y el aumento del número de operaciones. Esto demuestra que nuestro ecosistema sigue creciendo y que el volumen de inversión crezca a mas rito que el de operaciones significa que las operaciones son cada vez más grandes, constatando la madurez alcanzada por nuestras startups.
  2. Se incrementa la participación de la inversión de fondos con origen extranjero, que se dispara hasta los 2.170M€, un 335% más que en 2020.
  3. el mayor incremento de inversión en startups se encuentra en las rondas de series C y posteriores  (6X vs 2020) demostrando la consolidación y ambición de las startups españolas.
  4. los sectores donde las startups más han crecido son Real Estate & Proptech (+4.058%)y  Software (+1.427%) aunque Business & Productivity (que ha crecido un 599%) sigue siendo el sector que más inversión consigue. 
  5. El sorpasso de Madrid a Barcelona en cuanto a volumen de inversión (+977M€), aunque no así en número de operaciones.

Estos datos, y otros que profundizan en el análisis del ecosistema de startups en España se analizan en el nuevo informe del Observatorio de Startups de la Fundación Innovación Bankinter, Tendencias de inversión en España 2021, que puedes descargar aquí.

Te puede interesar

Análisis Observatorio de Startups: primer semestre 2025

Análisis Observatorio de Startups: primer semestre 2025

🔎 ¿Qué sectores lideran la inversión?
📈 ¿Qué ciudades concentran más capital?
💡 ¿Qué retos enfrentan la[…]

Leer más
De Asturias al mundo: la historia de OkTicket y la visión de Iván Rodríguez

De Asturias al mundo: la historia de OkTicket y la visión de Iván Rodríguez

En esta charla con la Fundación Innovación Bankinter, Iván Rodríguez, CEO de OkTicket, comparte cómo su startup tra[…]

Leer más
Evolución del perfil de emprendimiento: marcando el futuro empresarial

Evolución del perfil de emprendimiento: marcando el futuro empresarial

En un entorno en constante cambio, el perfil del emprendedor español se reinventa para adaptarse a las nuevas dinámica[…]

Leer más

Últimas noticias

Talento emergente: cómo formar liderazgos adaptativos en la era de la incertidumbre

Talento emergente: cómo formar liderazgos adaptativos en la era de la incertidumb[...]

Cómo las nuevas generaciones desarrollan capacidades adaptativas frente a la automatización, la complejidad y la inest[…]

Leer más
Materiales del futuro: diseñados por algoritmos, pensados para la sostenibilidad 

Materiales del futuro: diseñados por algoritmos, pensados para la sostenibilidad[...]

La innovación en materiales ya no se basa únicamente en la extracción de recursos naturales: ahora se diseñan a medi[…]

Leer más
Interfaces inteligentes: el aula del futuro se diseña con IA

Interfaces inteligentes: el aula del futuro se diseña con IA

Cómo la inteligencia artificial y las neurotecnologías están transformando la educación sin perder la centralidad de[…]

Leer más