Educación

Las tendencias para 2021 en formación online

Las tendencias para 2021 en formación online

La pandemia ha forzado la formación online desde hace casi un año, multiplicándose el número de soluciones y el número de instituciones que la ofrecen, ¿será una tendencia firme o efímera?

Los expertos dicen que la pandemia ha provocado una aceleración de las tendencias y que muchas se consolidarán, como la formacion online.

Sólo el 17% de los estudiantes universitarios quieren volver a un esquema 100% presencial como antes de la pandemia.
Un 41% preferiría un esquema mixto presencial / online
Un 30% preferiría completar toda su formación 100% online. Llama la atención que este porcentaje sube hasta casi un 40% entre los estudiantes de primer año.

Así se desprende de una encuesta realizada en EE.UU. por la agencia de investigación y marketing de educación superior SimpsonScarborough.

Una de las tendencias más potentes en formación online son los Cursos Online Masivos y Abiertos (en adelante, MOOC, del inglés, Massive Online Open Courses), que han visto cómo se disparaba la demanda: de todos los alumnos que alguna vez se registraron en una plataforma MOOC, un tercio lo hizo en 2020. Por ilustrarlo con más cifras:

  • Coursera recaudó 130 millones de dólares en 2020 y tiene una valoración de 2.500 millones, más del doble que en 2019.
  • El movimiento MOOC ha superado los 180 millones de estudiantes, excluyendo China. Los datos de Class Central muestran que los proveedores lanzaron sólo en 2020, más de 2.800 nuevos cursos, 360 nuevos microcréditos y 19 nuevos títulos en línea.
Cursos Online Masivos y Abiertos (MOOC)

La realidad virtual y la realidad aumentada mejorarán la capacidad de ofrecer programas prácticos en línea. Por ejemplo, en el Sloan School of Management del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), los estudiantes utilizan World Climate, un juego de rol simulado, donde se les asigna roles como delegados de la ONU y se les pide negociar un acuerdo climático. Un modelo de simulación muestra a los estudiantes, en tiempo real, el impacto de sus decisiones. Según sus creadores, en este simulador han participado ya más de 60.000 personas.

El 60% de las instituciones de educación superior en los EE.UU. utilizarán en 2021 la realidad virtual para crear simulaciones y colocar a los estudiantes en entornos inmersivos, según predijo Gartner hace pocos años.

Por último, destacar que la formación online va a estar, cada vez más, basada en Data Science: Con todos los datos que se recaban en la formación online, el profesorado puede hacer un seguimiento del grado de involucración de los estudiantes con los materiales del curso, que les ayude a identificar por qué algunos estudiantes tienen dificultades o cómo mejorar los resultados del aprendizaje.

El programa Akademia de la Fundación Innovación Bankinter se desarrolla desde hace ya más de un año en formato online y eso nos ha permitido crear grupos de alumnos interuniversitarios, además de multidisciplinares, aportando una enorme riqueza de puntos de vista y de soluciones a ejercicios.

Te puede interesar

Startups que nacen en el aula: el talento emprendedor universitario 

Startups que nacen en el aula: el talento emprendedor universitario 

Las aulas y los laboratorios universitarios pueden ser el lugar ideal para desarrollar innovación con impacto real y tr[…]

Leer más
Learning-by-doing, capacitación a máxima potencia

Learning-by-doing, capacitación a máxima potencia

Esta metodología activa competencias esenciales y se posiciona como la estrategia formativa ideal para un mundo en perm[…]

Leer más
Difuminando fronteras entre universidad, empresa y vida real

Difuminando fronteras entre universidad, empresa y vida real

La educación está experimentando una transformación sin precedentes, planteando la necesidad de un modelo educativo m[…]

Leer más

Últimas noticias

Guía para conocer cómo la innovación está revolucionando el mundo emprendedor y su escalada 

Guía para conocer cómo la innovación está revolucionando el mundo emprendedor [...]

Así se consolidan las nuevas empresas en un ecosistema cada vez más competitivo, entre talento joven, spin-offs, tecno[…]

Leer más
IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinas 

IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinasÂ[...]

IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinas

Leer más
Así son las tendencias educativas en tiempos de IA 

Así son las tendencias educativas en tiempos de IA 

La inteligencia artificial transforma la educación: aprendizaje personalizado, innovación ética y nuevas metodología[…]

Leer más