Resumen generado por IA
La inteligencia artificial (IA) está transformando el marketing gracias al aprendizaje automático, que permite el reconocimiento de patrones y la realización de predicciones basadas en datos. Adam West, director de Marketing de Satalia, destaca que la combinación de aprendizaje automático y optimización es clave para resolver problemas complejos y mejorar la toma de decisiones en esta área. Las aplicaciones del aprendizaje automático en marketing son amplias, incluyendo el análisis del comportamiento previo del consumidor, la predicción de cuándo dejarán de ser clientes, la recomendación personalizada de productos y la estimación de la demanda para optimizar inventarios y personal.
En cuanto a la publicidad, la IA impulsa un cambio en la construcción de marca. Tradicionalmente, las marcas se apoyaban en asociaciones emocionales y sociales para promocionar productos, pero ahora se enfocan más en la innovación del producto. Este cambio responde a la evolución en la forma en que los consumidores descubren productos: en lugar de acudir a tiendas físicas, utilizan asistentes digitales como Alexa para obtener recomendaciones. Como resultado, la influencia tradicional del marketing disminuye, y las marcas deben adaptarse a un entorno donde la IA y la tecnología dictan las nuevas estrategias de comunicación y posicionamiento.
El éxito de la IA en todas sus aplicaciones en marketing reside en la combinación entre el aprendizaje automático y la optimización de procesos.
La inteligencia artificial llega al marketing: “el marketing está obsesionado con el aprendizaje automático, que tiene que ver con el reconocimiento de patrones y las predicciones basadas en datos”, afirma Adam West, director de Marketing de Satalia, compañía de IA que combina la optimización y el aprendizaje automático para resolver problemas de difícil optimización.
El aprendizaje automático tiene muchísimas aplicaciones dentro del área del marketing como por ejemplo:
- comprobar el comportamiento previo del consumidor,
- hacer una predicción de cuándo va a dejar de ser cliente de una determinada empresa,
- predecir el próximo producto que van a comprar y ofrecer un sistema de recomendación de productos,
- predecir la demanda de una tienda en concreto, permitiendo optimizar el inventario y de personal.
El éxito de la inteligencia artificial en todas sus aplicaciones en marketing reside en la combinación entre el aprendizaje automático y la optimización de procesos. Esto últimos no permite aprovechar las predicciones del aprendizaje automático para acertar en la toma de decisiones.
Respecto a la publicidad y la Inteligencia Artificial, el desarrollo se basa en la capacidad operativa, es decir, en la forma de construir la marca.
Tradicionalmente las marcas hacían publicidad envolviendo sus productos es asociaciones emocionales y sociales, pero actualmente las marcas más valiosas enfocan la construcción de su marca alrededor de la innovación del producto.
Este cambio tiene su razón de ser en que los consumidores han cambiado su forma de descubrir el producto, antes íban a la tienda pero ahora le preguntan a Alexa cual es el producto más adecuado. Por lo que la influencia del marketing es cada vez menor.
Director de Marketing en Satalia