Ciencia

Mujeres & Innovación

Mujeres & Innovación

Mujeres innovadoras de prestigio internacional nos aportan sus testimonios.

A continuación recopilamos las entrevistas que hemos realizado a expertas del Future Trends Forum, bajo la iniciativa “Mujeres e Innovación”:

María José Alonso

Científica española de reconocimiento global que nos ha destacado qué gracias a la ciencia, saldremos reforzados de esta crisis provocada por el Covid-19. Ella enfatiza que gracias a la entrega de los investigadores y a la transparencia y cooperación de la industria farmacéutica, hemos conseguido una vacuna en tiempo récord.  En un futuro próximo, en opinión de Maria José, la innovación debe encaminarse a mejorar la educación y asegurar el protagonismo de la ciencia en un mundo cada vez más globalizado.
Accede aquí a la entrevista de María José Alonso.

Esther Dyson  

Desde su punto de vista emprendedor destaca que necesitamos capacitarnos para el futuro, preparándonos sobre todo al teletrabajo y a todo lo que podemos hacer sin salir de casa.  Esther señala que el futuro será más prometedor si mejoramos la educación y eliminamos la brecha digital en la siguiente generación.
Accede aquí a la entrevista de Esther Dyson.

Ashton Applewhite 

Es una activista social (especializada en lo relativo a las personas mayores) nos señaló, en un primer término, que debemos de entender que esta crisis del Covid-19 no nos ha afectado a todos igual: para mucha gente ya existía una normalidad anómala. Sin embargo, esta conciencia de las desigualdades sociales nos ayudará a mejorar nuestra sociedad. La innovación nos permitirá mejorar la educación y el uso de la tecnología para crear una sociedad más igualitaria.
Accede aquí a la videoentrevista de Ashton Applewhite.

Tanisha Bassan

 Joven programadora en computación quántica (una de las tecnologías mas punteras de la actualidad) señala en su entrevista qué. debido a esta crisis, la sociedad ha aprendido a comunicarse y trabajar desde su casa, aumentando la colaboración y la formación de un sentido de comunidad global. La computación cuántica, en particular, y la tecnología, en general, está enfocando sus esfuerzos en colaborar para resolver los principales problemas globales como la salud o la gestión del medio ambiente. 
Accede aquí a la entrevista de Tanisha Bassan.

Pilar Manchón

 Ejecutiva española en Silicon Valley, destaca que estos tiempos difíciles nos han unido más a los seres queridos y la tecnología ha facilitado esa unión.  Además, la tecnología nos ha facilitado la gestión de recursos y el impacto de esta pandemia.  En un futuro, Pilar señala que la innovación debe basarse en aplicar los desarrollos tecnológicos a todos los campos del saber, como la salud o la educación.
Accede aquí a la entrevista de Pilar Manchón.

Todas nuestras expertas coinciden en cómo la innovación ha sabido responder al reto que ha provocado la crisis del Covid-19, ya sea en el desarrollo científico crucial para las vacunas como en el desarrollo tecnológico que nos ha permitido que la vida siguiera durante el confinamiento. A su vez, nuestras innovadoras confían en que esto sólo es el comienzo ya que tenemos todas las herramientas para hacer un mundo cada día mejor gracias a la innovación. 

Confiamos te resulte interesante nuestra iniciativa “Mujeres e Innovación”.

Te puede interesar

Innovación energética: entre superconductores, IA y nuevos materiales

Innovación energética: entre superconductores, IA y nuevos materiales

La energía del siglo XXI se diseñará con algoritmos, materiales inteligentes y reactores del tamaño de un contenedor[…]

Leer más
De  ITER a  IFMIF‑DONES: los grandes proyectos que cambiarán la industria europea 

De  ITER a  IFMIF‑DONES: los grandes proyectos que cambiarán la industria e[...]

Descubrimos las infraestructuras científicas de vanguardia que posicionan a Europa en la carrera por la energía del fu[…]

Leer más
¿Innovar desde la ciencia? Así avanza la transferencia tecnológica universidad–empresa 

¿Innovar desde la ciencia? Así avanza la transferencia tecnológica universidadâ[...]

Cómo la investigación académica se transforma en soluciones aplicadas gracias a la colaboración entre mundo académi[…]

Leer más

Expertos mencionados en esta entrada

Maria Jose Alonso
Maria Jose Alonso

Profesora de Farmacia y Tecnología Farmacéutica en Universidad de Santiago de Compostela

Esther Dyson
Esther Dyson

Fundador en The Way to Wellville

Ashton Applewhite
Ashton Applewhite

Autor y activista contra el envejecimiento

Tanisha Bassan
Tanisha Bassan

Desarrolladora de Quantum Computing

Pilar Manchón
Pilar Manchón

Directora senior de estrategia de investigación en Inteligencia Artificial en Google

Últimas noticias

La nueva frontera de los cuidados: robots afectivos y asistencia aumentada

La nueva frontera de los cuidados: robots afectivos y asistencia aumentada

Cómo la convergencia entre embodied AI, robótica cognitiva y sensores afectivos se aplica al cuidado de personas depen[…]

Leer más
Innovación energética: entre superconductores, IA y nuevos materiales

Innovación energética: entre superconductores, IA y nuevos materiales

La energía del siglo XXI se diseñará con algoritmos, materiales inteligentes y reactores del tamaño de un contenedor[…]

Leer más
La infraestructura de innovación: cómo las oficinas de transferencia y nuevos fondos públicos están impulsando el deep tech en España

La infraestructura de innovación: cómo las oficinas de transferencia y nuevos fo[...]

El ecosistema español de la innovación se apoya en mecanismos de intermediación que buscan conectar investigadores, e[…]

Leer más