Big Data

¿Qué es un avatar digital? Descubre sus usos en salud

¿Qué es un avatar digital? Descubre sus usos en salud

Si el paciente puede visualizar en un avatar lo que le puede provocar una mala gestión de su salud, se motivará para tener un comportamiento más saludable.

Un avatar digital es una representación gráfica que se asocia a un usuario para su identificación.  La revolución digital nos permite crear avatares digitales personalizados.

Los avatares pueden ser fotografías, dibujos o representaciones tridimensionales del paciente. Hasta ahora hemos estado acostumbrados a usarlos en videojuegos, pero con la revolución digital, este concepto se ha extendido a multitud de campos, entre ellos, a la salud.  Los avatares sirven para ponernos a prueba a través de ellos, para observar el desarrollo de una enfermedad o para fomentar nuevos hábitos, etc. Estos avatares nos podían servir para visualizar nuestra salud en el futuro o para saber cómo poder tratar una enfermedad a través de tratamientos nuevos.

Actualmente el avatar digital en salud se está utilizando en la formación médica, con modelos de entrenamiento de realidad aumentada para explicar a los estudiantes de medicina la autonomía del cuerpo humano de forma tridimensional, pero puede utilizarse de muchas más formas.

Uno de las visiones más disruptivas sobre el uso de estos avatares la tiene el experto del Future Trends Forum, Russell Howard. Russell propone utilizar el avatar como elemento motivador del cambio del comportamiento del paciente. Si el paciente puede visualizar en el avatar lo que le puede provocar una mala gestión de su salud, se motivará para tener un comportamiento más saludable.

Las nuevas tecnologías permiten recolectar gran cantidad de datos (big data) sobre nuestra salud y el ecosistema. Estos datos sirven para crear modelos predictivos sobre nuestra salud que se representarán en nuestro propio avatar con forma holográfica. Este avatar recogerá nuestros datos genéticos, nuestros comportamientos de salud y nuestros hábitos, y nos mostrarán el resultado futuro que esos hábitos pueden llegar a provocar. Esta proyección de nuestra salud en nuestro avatar nos ayudará a decidir cambios en nuestros comportamientos para mejorar nuestra salud a largo plazo, así como de servir como herramienta de diagnóstico y tratamiento.

Más información sobre Salud Digital en nuestra web:

Te puede interesar

La IA física, una oportunidad para las empresas 

La IA física, una oportunidad para las empresas 

Esta nueva frontera tecnológica plantea desafíos, pero también abre horizontes para innovar y optimizar procesos.

Leer más
Jeremy Kahn – Más allá del hype: las verdaderas tendencias en inteligencia artificial

Jeremy Kahn – Más allá del hype: las verdaderas tendencias en inteligencia[...]

El editor de IA en Fortune Magazine desmonta el ruido mediático y apunta hacia un futuro más útil, seguro y humano pa[…]

Leer más
AI Index Report 2025: el pulso global de la IA y una visión sobre su impacto físico

AI Index Report 2025: el pulso global de la IA y una visión sobre su impacto fís[...]

Análisis del AI Index Report 2025 elaborado por Stanford HAI y su conexión con el informe Embodied AI del Future Trend[…]

Leer más

Últimas noticias

Guía para conocer cómo la innovación está revolucionando el mundo emprendedor y su escalada 

Guía para conocer cómo la innovación está revolucionando el mundo emprendedor [...]

Así se consolidan las nuevas empresas en un ecosistema cada vez más competitivo, entre talento joven, spin-offs, tecno[…]

Leer más
IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinas 

IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinasÂ[...]

IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinas

Leer más
Así son las tendencias educativas en tiempos de IA 

Así son las tendencias educativas en tiempos de IA 

La inteligencia artificial transforma la educación: aprendizaje personalizado, innovación ética y nuevas metodología[…]

Leer más