Ciudades

Redefiniendo la movilidad

Redefiniendo la movilidad

La movilidad es uno de los aspectos de la vida urbana que más prospección del futuro.

Una de las facetas de la vida urbana en la que más se deja notar la profundidad de los cambios tecnológicos de los últimos años es, sin duda, el de la movilidad:

  • los vehículos compartidos (“carsharing”), patinetes, motos y coches eléctricos que se contratan por minutos, son ya habituales en muchas ciudades del mundo.
  • Aunque aún en etapa muy temprana, los vehículos autónomos particulares y compartidos, cambiarán nuestra forma de vida.
  • Surge con mucha fuera el concepto de movilidad como servicio: MaaS (“Mobility as a Service”).
  • Cuando aplicamos las nuevas tecnologías a la movilidad, hablamos de “Smart Mobility

El transporte siempre ha sido el motor de los cambios económicos y sociales. El aspecto de las ciudades cambiará de la mano de la combinación de tecnologías de la información y transporte”, asegura Marco Pedrazzo, responsable de desarrollo de negocio del despacho de arquitectura Carlo Ratti Associati. “El tiempo dedicado a desplazarse hasta la oficina se convertirá en tiempo de trabajo o de ocio; el espacio destinado a parkings quedará libre para otros usos”, añade.

Hemos construido nuestras ciudades en torno a los coches, pero la manera en que nos relacionamos con ellos está cambiando dramáticamente”, apunta Jaime Rodríguez, anterior director general de Blablacar para España, Portugal y Alemania.

Las nuevas formas de movilidad compartida permiten configuran un espacio completamente distinto”, propone. “Esta revolución afectará desde el sector inmobiliario hasta la electrificación de las ciudades o hasta a cómo huelen, se sienten o suenan las ciudades”, añade Rodríguez.

Uno de los facilitadores de la gran transformación a la que alude Jaime ha sido el hecho de que casi todos los ciudadanos tengan teléfono inteligente (el 96% de los españoles, según el Informe Mobile en España y en Mundo 2019 de Ditrendia), dispositivo utilizado mayoritariamente para contratar las opciones de movilidad compartida.

Las ciudades tienen todavía un gran problema que resolver en este ámbito: la agilización de las conexiones interurbanas.

En el siguiente video, Natalia de Esteva-Úbeda ofrece su visión de los retos que deben afrontar las ciudades en materia de movilidad:

Te puede interesar

De las smart cities a las ciudades sabias: cómo cambia el paradigma de las urbes del futuro 

De las smart cities a las ciudades sabias: cómo cambia el paradigma de las urbes [...]

Un nuevo enfoque integrador, humano y sostenible que pone a las personas en el centro para un cambio cultural y de gober[…]

Leer más
Ciudades que afrontan el cambio climático a golpe de innovación

Ciudades que afrontan el cambio climático a golpe de innovación

Buscar soluciones para enfrentarnos al clima que cambia es imperativo y los entornos urbanos utilizan la tecnología par[…]

Leer más
Retos y oportunidades en la gobernanza del agua 

Retos y oportunidades en la gobernanza del agua 

La gestión de este recurso vital requiere estrategias innovadoras y políticas para garantizar un acceso equitativo

Leer más

Expertos mencionados en esta entrada

Natalia de Estevan-Ubeda
Natalia de Estevan-Ubeda

Consultora sobre movilidad de la Comisión Europea.

Marco Annunziata
Marco Annunziata

Director economista en General Electric

Últimas noticias

La IA física, una oportunidad para las empresas 

La IA física, una oportunidad para las empresas 

Esta nueva frontera tecnológica plantea desafíos, pero también abre horizontes para innovar y optimizar procesos.

Leer más
Industria 4.0, transformación digital en favor de la competitividad 

Industria 4.0, transformación digital en favor de la competitividad 

La conexión del sector industrial con la innovación tecnológica es un impulso para mejorar la productividad y acelera[…]

Leer más
LEO economy: nuevas oportunidades fuera de la Tierra 

LEO economy: nuevas oportunidades fuera de la Tierra 

Comercio de satélites, desarrollo de infraestructura espacial y otras innovaciones abren nuevas oportunidades de negoci[…]

Leer más