Educación

Una plataforma gratuita para aprender ciencias (y mucho más)

Una plataforma gratuita para aprender ciencias (y mucho más)

Se trata de una plataforma cuyo objetivo es producir un aprendizaje significativo y promover la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas (STEM) entre jóvenes.

Cursos gratuitos, clases virtuales, desafíos para institutos, retos de emprendimiento, concursos de relato… Son algunas de las propuestas de STEMbyme: una iniciativa cuyo propósito es la enseñanza de las ciencias para fomentar las vocaciones científicas. Se trata de una plataforma basada en cursos MOOC (masivos, abiertos y gratuitos) cuyo objetivo es producir un aprendizaje significativo en un corto periodo de tiempo y promover la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas (STEM) entre jóvenes hispanohablantes a partir de 14 años.

Es un proyecto de Telefónica Educación Digital y Fundación Telefónica que sirve de apoyo a los alumnos de secundaria; un espacio que mezcla aprendizaje y juego y ofrece multitud de opciones:

  1. Cursos online gratuitos de matemáticas, ciencias, tecnología y otras temáticas complementarias a las STEM. También sobre otras temáticas digitales (para manejar redes sociales, ser youtuber, seguridad en internet…) y sobre habilidades personales (por ejemplo, “aprender a socializar”).
  2. Proyectos de emprendimiento para estudiantes: STEMbygirls. Se dirige a chicas de entre 14 y 20 años que deberán presentar de forma individual la descripción una idea de emprendimiento que tenga como fundamentación la tecnología (una app, una web, alguna mejora tecnológica de algo que ya existe, etc.). Para hacerlo adecuadamente, tendrán acceso a un curso online que, mediante varios vídeos, guiará a las candidatas para que sean capaces de emprender su proyecto STEM y convertirlo en una realidad. Las ganadoras se llevarán una cámara Polaroid Snap Instant Digital Camer, y un recambio de papel Polaroid 2×3.
  3. Desafío STEM, una Competición Nacional Interescolar de Programación y Robótica para proyectos con base tecnológica que se hayan desarrollado durante el curso en institutos y centros educativos. Se trata de una recompensa al trabajo colaborativo entre profesores y alumnos en las áreas de educación digital, salud digital, industria inteligente, internet de las cosas (IoT) o ciberseguridad.
  4. Eventos: clases virtuales donde consultar dudas en tiempo real; olimpiadas de matemáticas; competición de ajedrez; retos científicos que buscan respuestas innovadoras a pequeños desafíos y un concurso de relatos cortos en inglés: si te gusta escribir ¿por qué no pruebas a hacerlo en inglés?

Video: STEMbyme

Te puede interesar

Joan Vieyra: del laboratorio a la startup que quiere revolucionar la prevención médica

Joan Vieyra: del laboratorio a la startup que quiere revolucionar la prevención m[...]

Del aula al mundo real: así es como el programa Akademia cambia vidas. Joan Vieyra, ingeniero biomédico y alumni de la[…]

Leer más
Campus inmersivos: cómo la realidad extendida acelera la formación técnica 

Campus inmersivos: cómo la realidad extendida acelera la formación técnica 

Los entornos educativos empiezan a integrar tecnologías para formar en profesiones técnicas de alta demanda.

Leer más
Innovación alimentaria sin miedo: la apuesta de Alegría Serna por conectar ciencia y sociedad

Innovación alimentaria sin miedo: la apuesta de Alegría Serna por conectar cienc[...]

¿Qué comemos, por qué lo hacemos y cómo podemos transformar nuestros hábitos alimentarios para que sean más sosten[…]

Leer más

Últimas noticias

Klaus Hesch: cómo construir una cadena de suministro europea para la energía de fusión

Klaus Hesch: cómo construir una cadena de suministro europea para la energía de [...]

El experto del Instituto de Tecnología de Karlsruhe advierte: Europa necesita una cadena de suministro robusta, autóno[…]

Leer más
Café con Ezequiel Sánchez: cómo PLD Space impulsa la nueva era espacial europea

Café con Ezequiel Sánchez: cómo PLD Space impulsa la nueva era espacial europea

PLD Space quiere llevar a Europa a la nueva era espacial con cohetes reutilizables diseñados y fabricados en España

Leer más
Energía de fusión en España: ciencia puntera y liderazgo internacional, con Carlos Hidalgo y Ángel Ibarra

Energía de fusión en España: ciencia puntera y liderazgo internacional, con Car[...]

¿Qué papel juega España en el desarrollo de la energía de fusión? En este webinar del Future Trends Forum, dos refe[…]

Leer más