Aplicaciones de neurociencia

Ya puedes acceder al contenido de los webinars “Neurociencia: más allá del cerebro”

Ya puedes acceder al contenido de los webinars “Neurociencia: más allá del cerebro”

Accede al contenidos de los webinars para conocer las principales áreas de trabajo de la Neurociencia de la mano de los expertos que han participado en el informe “Neurociencia: más allá del cerebro”

Con motivo del lanzamiento del informe “Neurociencia: más allá del cerebro”, desde la Fundación Innovación Bankinter organizamos el pasado mayo un ciclo de webinars para conocer las principales áreas de trabajo de esta ciencia y cómo puede ayudarnos a conocernos mejor, mejorar nuestras capacidades o curar nuestras enfermedades.

Si no pudiste conectarte a los webinars, quieres verlos de nuevo o compartirlos, puedes acceder al contenido de cada uno de ellos a continuación:

1. Máquinas que sienten

Antonio Damasio, Profesor de la cátedra David Dornsife de Psicología, Neurociencia y Neurología en Universidad del Sur de California y patrono de la Fundación Innovación Bankinter, explica una de sus últimas investigaciones sobre cómo será el desarrollo de una nueva modalidad de máquinas que podrán sentir.

2. Descubrimiento del cerebro

Rodrigo Quian, director del Centro de Sistemas de Neurociencia de la Universidad de Leicester, explica cómo la tecnología ha permitido descubrir los impulsos neuronales que se activan en determinadas neuronas para cada concepto.

La especialidad de Alex Fornito, director del Instituto Turner para el Cerebro y la Salud Mental de Australia, es modelar y crear mapas de la actividad cerebral mediante el denominado conectoma humano, desarrollando nuevas técnicas de diagnóstico por imágenes para crear mapas de la conectividad cerebral.

3. Dispositivos de Neurociencia

Álvaro Fernández, CEO en SharpBrains, expone los cuatro tipos de dispositivos no invasivos que existen hoy en día en el campo de la Neurociencia.

Rodrigo Gil da Costa, CEO en Neuroverse, explica las características básicas que debe tener cualquier dispositivo relacionado con la neurociencia.

4. Educación e incremento de capacidades

Javier Mínguez, profesor de Informática y de Neurotecnología en las Escuelas de Ingeniería y Neurociencia Biomédica de la Universidad de Zaragoza y fundador de Bitbrain, habló sobre neurotecnologías y cómo éstas nos ayudarán a ampliar nuestras capacidades con su uso.

David Bueno, Doctor en Biología y Profesor de Genética en la Universidad de Barcelona y director de la Cátedra de Neuroeducación UB-EDU1ST, compartió las posibilidades de las aplicaciones de la neurociencia en la educación y en el desarrollo del cerebro para la mejora de capacidades cognitivas.

5. Avances en Neurotecnologías

Miri Polachek, CEO en Joy Ventures, contó las últimas innovaciones tecnológicas en el área del bienestar emocional.

Walter Greenleaf, Medico en Stanford Virtual Human Interaction Lab, habló sobre tecnologías relacionadas con la Salud Digital con impacto significativo en la atención médica.

Neurotecnología más allá del cerebro FTF webinars

Si quieres saber más sobre Neurociencia, puedes acceder al informe y análisis de los expertos del Future Trends Forum haciendo click aquí.

Te puede interesar

Asegurar los neuroderechos para avanzar en neurotecnología 

Asegurar los neuroderechos para avanzar en neurotecnología 

La ciencia avanza a pasos gigantes y plantea nuevas incógnitas sobre la privacidad de las personas, incluso sobre su pr[…]

Leer más
Cambiar el código bioeléctrico para modificar nuestro organismo 

Cambiar el código bioeléctrico para modificar nuestro organismo 

El científico Michael Levin ha llevado a cabo investigaciones pioneras demostrando que se pueden inducir cambios en la […]

Leer más
Recuperar habilidades gracias a los implantes neuronales 

Recuperar habilidades gracias a los implantes neuronales 

Implantes cerebrales para mejorar la percepción visual o algunas funciones cognitivas de personas con afecciones neurol[…]

Leer más

Expertos mencionados en esta entrada

Antonio Damasio
Antonio Damasio

Profesor de la cátedra David Dornsife de Psicología, Neurociencia y Neurología en Universidad del Sur de California

Alex Fornito
Alex Fornito

Director en el Instituto Turner para el Cerebro y la Salud Mental de Australia

Rodrigo Quian Quiroga
Rodrigo Quian Quiroga

Director en Centro de Sistemas de Neurociencia de la universidad de Leicester

Miri Polachek
Miri Polachek

CEO en Joy Ventures

Álvaro Fernández
Álvaro Fernández

CEO en SharpBrains

Ricardo Gil da Costa
Javier Minguez
Javier Minguez

Fundador en Bitbrain

David Bueno
David Bueno

Doctor en Biología, Profesor e investigador en Universidad de Barcelona

Walter Greenleaf
Walter Greenleaf

Médico en Stanford Virtual Human Interaction Lab

Últimas noticias

Guía para conocer cómo la innovación está revolucionando el mundo emprendedor y su escalada 

Guía para conocer cómo la innovación está revolucionando el mundo emprendedor [...]

Así se consolidan las nuevas empresas en un ecosistema cada vez más competitivo, entre talento joven, spin-offs, tecno[…]

Leer más
IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinas 

IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinas[...]

IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinas

Leer más
Así son las tendencias educativas en tiempos de IA 

Así son las tendencias educativas en tiempos de IA 

La inteligencia artificial transforma la educación: aprendizaje personalizado, innovación ética y nuevas metodología[…]

Leer más