2. Regulación Inteligente
La regulación debe adecuarse a la nueva realidad de las ciudades e impulsar una Nueva Gobernanza, tridimensional (en los ejes de la Sostenibilidad, la Resiliencia y la Inclusión), tal como explica en el siguiente vídeo, nuestra experta Paola Subacchi:
Como también nos comenta Paola, debe coordinarse en sus cuatro niveles (local, regional, nacional e internacional) para que de verdad funcione.
Según Natalia de Estevan-Úbeda, “debemos pensar en la regulación como una herramienta para facilitar la implantación de la tecnología, y no al revés”.
La regulación debe adecuarse a diversos asuntos:
- A la movilidad y la convivencia entre distintos tipos de transporte.
- A la necesidad de conjugar la identificación de los ciudadanos y su derecho a la privacidad.
- Al derecho de los ciudadanos al acceso a los servicios públicos.
- A las nuevas formas de acceso a los servicios de salud y bienestar.
En el caso concreto de la movilidad, han surgido nuevos actores privados, sin licencia pública porque los servicios que ofrecen a priori no los requieren, que están teniendo una gran incidencia en lo que ocurre en las ciudades.