Trabajo

Empresas de próxima generación

Empresas de próxima generación

El futuro del trabajo traerá consigo empresas de nueva generación con propósito, cuyo principal objetivo será aportar valor a la sociedad.

Ayer: Las compañías querían eficacia y productividad; crear productos y soluciones que se vendan al mayor precio posible con el menor coste.
Hoy: Las compañías quieren humanizar la organización y su funcionamiento, y digitalizar para hacer las cosas más fáciles a sus clientes.
Mañana: Las compañías de mañana quieren transformar sus mercados, encontrar nuevas oportunidades en la complejidad, crear nuevos servicios mucho más universales y aportar valor a la sociedad.

Las compañías de próxima generación tienen una aproximación holística a los retos y las oportunidades, de manera que son capaces de pensar más allá de su propio negocio. Ven incrementos exponenciales donde los demás ven solo incrementos lineales. Rafael Rebolleda, director de Diseño de Producto y Experiencia Global de Producto en New Relic, profesor del Máster Customer Experience & Innovation de IE Universidad y también experto del FTF, lo ilustra con el ejemplo de Github, la conocida plataforma de desarrollo de software con más de 65 millones de desarrolladores, que aprovecha los miles de millones de líneas de código que aloja para, aplicando IA, ofrecer un nuevo servicio de recomendaciones y correcciones de código a sus usuarios: cambio de modelo de negocio, utilizando una nueva materia prima (líneas de código) que antes no se veía como tal.

Ahondando en esta aproximación holística, Rebolleda propone buscar las innovaciones más rompedoras en la intersección entre el negocio, la tecnología y las personas, empujando las barreras de lo que es posible:

  • Negocio -> Viabilidad
  • Tecnología -> Factibilidad
  • Personas – > Atractivo, usabilidad
Empresas de próxima generación Rafael Rebolleda

Todo ello, sin olvidar el vector que mencionábamos al arranque del apartado: las empresas de próxima generación quieren aportar valor a la sociedad. Es lo que nuestro experto Thierry Malleret, en su obra COVID-19: El Gran Reinicio, escrita junto a Klaus Schwab, denomina stakeholder capitalism, que debe poner el foco en un desarrollo sostenible e inclusivo.

https://youtu.be/PjWX0mQU6XI

Un ejemplo de ello es la comunidad B Corp, impulsada por la fundación B Lab. Las compañías que forman parte de esta comunidad están construyendo una economía más inclusiva y sostenible; están orientadas hacia la creación de valor social, ambiental y económico para todos sus stakeholders: trabajadores, proveedores, clientes, accionistas, comunidades en las que sirven y medio ambiente.

Nuestro experto Daniel Truran, embajador B Corp en B Lab Europe, además de director general de Ebbf –Ethical business building the future– y socio de NOW.Partners, subraya la necesidad de tener un propósito compartido con la sociedad que beneficie a las personas y proteja al planeta.

Aunque a algunos les pueda sonar que hablamos de buenos propósitos y de titulares llamativos vacíos de contenido, no es el caso; hablamos de productos ecológicos y sostenibles y de prácticas comerciales éticas con la sociedad y con el medio ambiente. Daniel está convencido de que es el único camino posible para las empresas de próxima generación: actuar en esa dirección, redefiniendo la cultura, los valores y la estrategia para cocrear un futuro mejor para todos.

https://youtu.be/wgikp1xauN4

Por último, y para ayudar a trazar el camino hacia el futuro, proponemos una herramienta útil: Si quieres conocer el grado de madurez digital de tu compañía y cuál es el camino de evolución para convertirla en una compañía de próxima generación, el experto Reinier van den Biggelaar, socio director de BastaGroup, nos sugiere el modelo 5✗10 Data-Driven Maturity para pasar de una organización con problemas analíticos a una organización innovadora basada en datos. La madurez digital se determina en 10 dimensiones que cubren por completo todos los aspectos de la digitalización, tanto las capacidades técnicas como las organizativas.

Te puede interesar

La innovación surge en equipos multidisciplinares donde se crea un espacio de confianza y florece el talento

La innovación surge en equipos multidisciplinares donde se crea un espacio de con[...]

Entrevistamos a Ángel Fraga, alumni de Akademia, experto en transformación organizacional y apasionado por conectar y […]

Leer más
Aprender experimentando: las bondades del learning-by-doing

Aprender experimentando: las bondades del learning-by-doing

El learning-by-doing es una metodología que puede ayudar a cerrar la brecha entre universidad y empresa.

Leer más
Atraer y retener al mejor talento: te aportamos las claves para hacerlo en tu startup

Atraer y retener al mejor talento: te aportamos las claves para hacerlo en tu star[...]

Entrevistamos a María José Alaminos, Directora Global de Personas en Seedtag sobre como atraer y retener al mejor tal[…]

Leer más

Expertos mencionados en esta entrada

Daniel Truran
Daniel Truran

Director general de ebbf, embajador B Corp en B Lab Europe

Reinier van den Biggelaar
Reinier van den Biggelaar

Socio director de BastaGroup

Últimas noticias

Guía para conocer cómo la innovación está revolucionando el mundo emprendedor y su escalada 

Guía para conocer cómo la innovación está revolucionando el mundo emprendedor [...]

Así se consolidan las nuevas empresas en un ecosistema cada vez más competitivo, entre talento joven, spin-offs, tecno[…]

Leer más
IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinas 

IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinas[...]

IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinas

Leer más
Así son las tendencias educativas en tiempos de IA 

Así son las tendencias educativas en tiempos de IA 

La inteligencia artificial transforma la educación: aprendizaje personalizado, innovación ética y nuevas metodología[…]

Leer más

Eventos relacionados

Transformando las organizaciones

Transformando las organizaciones

Estamos experimentando cambios en el trabajo. Los trabajadores se enfrentan a nuevos retos como adquirir nuevas habil[…]

Leer más