Akademia

Los alumnos de Akademia toman las riendas de su futuro

Los alumnos de Akademia toman las riendas de su futuro

Comienza el curso Akademia. Estudiantes universitarios que buscan aprender a innovar, encuentran en Akademia la inspiración, las ideas, las herramientas y los compañeros para alcanzarla.

El viernes comenzó una nueva edición de nuestro Programa Akademia, dirigido a estudiantes universitarios, que desean salirse de los caminos comunes y quieren crecer y desarrollarse en búsqueda de su excelencia profesional.

Estudiantes de seis universidades (Politécnica de Valencia, Pompeu Fabra, Universidad de Santiago de Compostela, Universidad Loyola, Universidad de Murcia y el Centro Universitario de Estudios Superiores IEB), y de diferentes carreras, han sido seleccionados para realizar este programa de inmersión en el mundo innovador, guiados por reconocidos expertos con capacidad inspiradora.

El claustro está formado por 12 expertos del panorama innovador español, entre los que se encuentran el impulsor de esta iniciativa, Fernando Alfaro, fundador de Madiva y durante muchos años Director General de Bankinter del Área de Innovación y Javier Foncillas, actual vicepresidente europeo responsable de alianzas de Dolby Laboratories, con más de 20 años de experiencia en las industrias de entretenimiento, Internet y telecomunicaciones. Ambos son dos de los máximos referentes de innovación a nivel nacional.

La sesión de arranque, organizada por la directora del Programa, Raquel Puente, ha contado la bienvenida de Juan Moreno, director general de la Fundación. Tras la presentación individual de los alumnos, Fernando Alfaro y Javier Foncillas, han entrado de lleno en materia.

Este grupo Akademia está formado por estudiantes de Derecho, de Relaciones Internacionales, de Física, de Ingeniería Informática, de Marketing, de Doble Grado en ADE y Comunicación, de Ingeniería Industrial, de Económicas, de Química, de Grado en Gestión y Operaciones del Transporte Aéreo, de Arquitectura, incluso una doctoranda en microbiología. Tienen perfiles muy distintos y diferentes motivaciones, pero una cosa en común: el deseo de ir más allá de la educación reglada y el deseo de potenciar y desarrollar sus habilidades, trabajando con personas que también buscan marcar la diferencia.

Fundacion Innovación Bankinter - Akademia 1 Cuatrimestre 2021 Viernes
Fundacion Innovación Bankinter – Estudiantes del Curso Akademia 2021/22 – Modalidad Viernes.

¿Cómo va a ser Akademia?

Los alumnos van a realizar un recorrido práctico que les permite vivir un proceso de innovación real: desde aprender a predecir tendencias del futuro a elaborar un algoritmo basado en Inteligencia Artificial.

En la primera sesión, se recalcan, ilustradas con ejemplos, las tres cosas imprescindibles para innovar y que son el hilo conductor del programa:

  1. Tener un conocimiento funcional profundo de alguna materia (puede ser economía, marketing, medicina, ingeniería o periodismo, cualquier ámbito de conocimiento).
  2. Utilizar la energía y las telecomunicaciones como vector del cambio en el ámbito de conocimiento.
  3. Ver cómo ese conocimiento se puede convertir en exponencial: Gracias a la Inteligencia Artificial, el conocimiento de un experto no está constreñido por el tiempo ni por el espacio.

Y dos consejos esenciales:

  1. Rodéate de personas mejores que tú, más inteligentes que tú, y diferentes a ti. Así te convertirás en un innovador en todo aquello que abordes.
  2. La única ventaja competitiva sostenible es aprender antes que los demás.

El programa Akademia  lleva celebrándose con éxito desde 2008, ayudando a más de 1.600 estudiantes a adquirir capacidades y habilidades esenciales que han marcado la diferencia en su trayectoria profesional.

Los alumni de Akademia no sólo se benefician de los conocimientos adquiridos y de las experiencias llevadas a cabo. Entre las cosas que más valoran está su cambio de perspectiva respecto a sus capacidades innovadoras y la red de contactos a la que acceden como miembros de la comunidad FIBK.

Desde la Fundación Innovación Bankinter nos sentimos muy orgullosos de la trayectoria de los alumni de Akademia. Además, a través del programa Startups, ofrecemos acompañamiento a emprendedores.

Descubre qué opinan los que han pasado por Akademia, en el apartado En primera persona, de la página del Programa Akademia.


Te puede interesar

Antón Bautista: del Sáhara a S&P Global, con la energía como brújula

Antón Bautista: del Sáhara a S&P Global, con la energía como brújula

Ingeniero químico con más de una década de experiencia en entornos extremos, Antón Bautista analiza activos energét[…]

Leer más
Joan Vieyra: del laboratorio a la startup que quiere revolucionar la prevención médica

Joan Vieyra: del laboratorio a la startup que quiere revolucionar la prevención m[...]

Del aula al mundo real: así es como el programa Akademia cambia vidas. Joan Vieyra, ingeniero biomédico y alumni de la[…]

Leer más
Campus inmersivos: cómo la realidad extendida acelera la formación técnica 

Campus inmersivos: cómo la realidad extendida acelera la formación técnica 

Los entornos educativos empiezan a integrar tecnologías para formar en profesiones técnicas de alta demanda.

Leer más

Expertos mencionados en esta entrada

Javier Foncillas
Javier Foncillas

VP. Commercial Partnerships Europe en Dolby Laboratories

Últimas noticias

Educar en la incertidumbre: simuladores para formar líderes adaptativos

Educar en la incertidumbre: simuladores para formar líderes adaptativos

Cada vez más universidades y empresas utilizan simuladores digitales e inmersivos para
preparar a directivos ante cris[…]

Leer más
Energía de fusión: tecnologías impulsan la reindustrialización europea

Energía de fusión: tecnologías impulsan la reindustrialización europea

Superconductores, criogenia y metales líquidos: más allá de la fusión, estas tecnologías están acelerando la innov[…]

Leer más
Klaus Hesch: cómo construir una cadena de suministro europea para la energía de fusión

Klaus Hesch: cómo construir una cadena de suministro europea para la energía de [...]

El experto del Instituto de Tecnología de Karlsruhe advierte: Europa necesita una cadena de suministro robusta, autóno[…]

Leer más

Eventos relacionados

Café con emprendedores: David Amorin

Café con emprendedores: David Amorin

Café con emprendedores convoca una nueva cita con los emprendedores más innovadores del ecosistema español para qu[…]

Leer más