Akademia

Koldobika Goikoetxea, alumni de Akademia, un emprendedor con mucha energía

Koldobika Goikoetxea, alumni de Akademia, un emprendedor con mucha energía

El CEO y fundador de Tormesh apuesta por la energía renovable, los prosumidores y la eficiencia de las comunicaciones inalámbricas.

La energía y las telecomunicaciones son los vectores de cambio más potentes para innovar en cualquier ámbito de conocimiento. Esta idea, que se ilustra, se desarrolla y se enfatiza en nuestro programa Akademia, se le ha quedado grabada a fuego a Koldobika Goikoetxea, alumni del programa al que hemos entrevistado recientemente.

Koldo es un emprendedor e innovador con vocación social, que estuvo involucrado en la fundación y puesta en marcha de The Social Coin, el germen de nuestra participada Citibeats, que ha desarrollado una plataforma de analítica avanzada basada en Inteligencia Artificial que identificar tendencias y preocupaciones sociales.

The Social Coin fue una iniciativa pionera que trataba de medir el impacto de la bondad en el mundo, de las acciones altruistas. Fueron los creadores de la denominada «moneda de la amabilidad». Puede decirse que Koldo fue uno de los primeros en ver el potencial de las soluciones govtech.

El paso de Koldo por Akademia

Koldo salió de The Social Coin y se apuntó a nuestro programa Akademia, tras lo que impulsó una iniciativa de apoyo a proyectos de estudiantes de diseño industrial.

En la entrevista, Koldo nos ha contado que Akademia cambió totalmente su visión sobre la innovación. De tener todo el foco puesto en el producto, pasó a ver el potencial de aplicar sus ideas teniendo en cuenta el mundo de la energía y de las telecomunicaciones, como grandes motores de la innovación. Fernando Alfaro, uno de los impulsores de Akademia y también docente del programa, le influyó mucho. Se siente especialmente agradecido con él.

Koldo valora mucho también la red de contactos con alumnos y docentes de Akademia.

Tras su paso por el programa, solicitó y obtuvo una beca Erasmus para Jóvenes Emprendedores, donde estuvo un año en Berlín trabajando con el CEO de la firma alemana Fresh Energy.

La energía renovable como motor de la innovación

Además de tratar de implantar los modelos de negocio de Fresh Energy en España y de estudiar su potencial para América Latina, Koldo fundó en 2019 Tormesh, con la intención de poner en práctica todo lo aprendido en su intensa trayectoria como innovador y emprendedor.

Entre sus planes, está crear una Smart grid con capacidad de almacenamiento de energía limpia, de manera que se aumente el uso real de la energía renovable y les permita tres modelos de negocio:

1.- Trading de energía.

2. Forecasting: ayudar a los generadores a que sean más eficientes.

3.- Flexibilidad: gracias a las baterías de hasta 1Mw, pueden almacenar energías renovables para volcarlas a la red cuando se produzcan picos de consumo.

El objetivo final es crear una central eléctrica virtual (las denominadas VPP, del inglés Virtual Power Plant).

Como muestra del espíritu innovador y rompedor de Koldo, comentar su última iniciativa: la campaña de financiación colectiva (crowdfunding) Adopta 1 MWh De Energía Verde, que persigue crear un sistema energético 100% renovable.

La experiencia de captar fondos para emprendedores

La experiencia de Koldo es que, si bien las ayudas desde el CDTI o los programas europeos como Horizonte 2020 son muy interesantes, están más enfocadas en programas de innovación para empresas establecidas. Para un emprendedor o una startup, las justificaciones son complicadas y, además, no resuelven el problema de falta de liquidez.
Su consejo: ir de la mano de una empresa establecida o de una universidad que puedan entrar en un consorcio con garantías de éxito en la obtención de fondos.

Consejos para alguien que quiera emprender

Koldo, además de alumni de Akademia, ha sido docente del programa, destacando lo gratificante que le resulta tener cosas que aportar a los demás y que éstos lo agradezcan. Como docente, aporta su conocimiento y experiencia en el ámbito de la innovación aplicada a la Responsabilidad Social Corporativa (RSC).

Le preguntamos a Koldo qué le aconsejaría a alguien que desea emprender.

Nos apunta dos consejos:

1.-Tienes que prepararte mentalmente y prepararte para los altibajos emocionales y para el fracaso.

2.- Tienes que apostar por ti y aprender de los errores. A lo que hoy no te atreves, hazlo, sé valiente y aprende.

Akademia es una aceleradora de mentes inquietas como Koldo Goikoetxea. Desde la Fundación Innovación Bankinter nos sentimos muy orgullosos de la trayectoria de nuestros alumni. Si quieres conocer más historias sobre ellos, haz click aquí

Te puede interesar

Fusion2Grid: el camino más compacto hacia la energía de fusión – Manuel García Muñoz

Fusion2Grid: el camino más compacto hacia la energía de fusión – Manuel G[...]

Tokamak esférico, superconductores HTS y triangularidad negativa: la estrategia Fusion2Grid de Manuel García Muñoz pa[…]

Leer más
Fusión e industria: claves para una colaboración público-privada que acelere el futuro energético

Fusión e industria: claves para una colaboración público-privada que acelere el[...]

¿Qué necesita la energía de fusión para convertirse en una realidad industrial? Carlos Alejandre y María Teresa Dom[…]

Leer más
De la curiosidad académica al diseño del comportamiento: el viaje profesional de Sandra González

De la curiosidad académica al diseño del comportamiento: el viaje profesional de[...]

Psicóloga, criminóloga y experta en Behavioral Economics, Sandra González aplica las Ciencias del Comportamiento para[…]

Leer más

Últimas noticias

Fusion2Grid: el camino más compacto hacia la energía de fusión – Manuel García Muñoz

Fusion2Grid: el camino más compacto hacia la energía de fusión – Manuel G[...]

Tokamak esférico, superconductores HTS y triangularidad negativa: la estrategia Fusion2Grid de Manuel García Muñoz pa[…]

Leer más
Fusión e industria: claves para una colaboración público-privada que acelere el futuro energético

Fusión e industria: claves para una colaboración público-privada que acelere el[...]

¿Qué necesita la energía de fusión para convertirse en una realidad industrial? Carlos Alejandre y María Teresa Dom[…]

Leer más
De la curiosidad académica al diseño del comportamiento: el viaje profesional de Sandra González

De la curiosidad académica al diseño del comportamiento: el viaje profesional de[...]

Psicóloga, criminóloga y experta en Behavioral Economics, Sandra González aplica las Ciencias del Comportamiento para[…]

Leer más