David del Ser

David del Ser

Presidente y Director de Innovación de BFA Global

Emprendedor e ingeniero convertido en consultor de emprendimiento e innovación. A día de hoy, es socio de la consultora de innovación BFA, dirijo el equipo de Impact Ventures para ofrecer innovación a los clientes.

Antes de BFA, fundó Frogtek, una empresa social pionera que utiliza teléfonos inteligentes y datos para empoderar a los comerciantes mexicanos: a través de predicciones y una mejor gestión de inventario, sus ingresos crecen 15% anualmente. Antes de Frogtek, trabajó en Vodafone R&D en proyectos como un reproductor de música inteligente.

Formado en la Columbia Business School en Nueva York, en ENST-Paris y es ingeniero de Telecomunicaciones por la UPM-Madrid.

Categorías de conocimiento

Para profundizar más

De la curiosidad académica al diseño del comportamiento: el viaje profesional de Sandra González

De la curiosidad académica al diseño del comportamiento: el viaje profesional de Sandra González

Psicóloga, criminóloga y experta en Behavioral Economics, Sandra González aplica las Ciencias del Comportamiento para estrechar el vínculo con los clientes, optimizar experiencias satisfactorias, impactar en procesos formativos, así como ajustar los productos y servicios a la psique actual de sus usuarios. En definitiva, Sandra trabaja impactando en la toma de decisiones de las personas

Leer más
Energía de fusión: tecnologías impulsan la reindustrialización europea

Energía de fusión: tecnologías impulsan la reindustrialización europea

Superconductores, criogenia y metales líquidos: más allá de la fusión, estas tecnologías están acelerando la innovación industrial en Europa. Renaissance Fusion y Gauss Fusion nos muestran cómo las spillover technologies generan valor antes de que la fusión llegue a la red

Leer más
Klaus Hesch: cómo construir una cadena de suministro europea para la energía de fusión

Klaus Hesch: cómo construir una cadena de suministro europea para la energía de fusión

El experto del Instituto de Tecnología de Karlsruhe advierte: Europa necesita una cadena de suministro robusta, autónoma y escalable si quiere liderar la industria de la fusión. Sin demanda clara, no habrá oferta viable

Leer más