Blockchain

Recuperar el control de los datos: Self-Sovereign Identity

Recuperar el control de los datos: Self-Sovereign Identity

El concepto de identidad digital tendrá un papel destacado en el desarrollo tecnológico del futuro del dinero.

El término identidad digital soberana (Self-Sovereign Identity en inglés) se refiere a un tipo de identidad digital donde el usuario es el propietario de sus datos y tiene pleno control sobre ellos. De esta manera, el usuario decide qué datos comparte con qué terceros y en qué términos.

Bajo el ámbito de la identidad soberana, el usuario puede ser una persona física o jurídica, o un objeto.

La identidad soberana es, según el experto en la materia, Christopher Allen, la cuarta fase en la evolución de la identidad digital, tal y como lo explica en The Path to Self-Sovereign Identity. A él se le atribuye el haber acuñado el término de Self-Sovereing Identity y muchos de los proyectos en marcha se guían por los 10 principios que Allen formula en su texto.

En resumen, y según Allen, las fases de evolución son:

  • Fase uno: identidad centralizada (control administrativo por una sola autoridad o jerarquía)
  • Fase dos: identidad federada (control administrativo por múltiples autoridades federadas). Ejemplo de esto es el primer Microsoft’s Passport.
  • Fase tres: identidad centrada en el usuario (control individual o administrativo a través de múltiples autoridades sin requerir una federación) Ejemplo de esto es el protocolo OpenID o la identificación de Facebook.
  • Fase cuatro: identidad auto soberana (control individual ante cualquier número de autoridades).

Existen actualmente múltiples iniciativas alrededor de la identidad digital soberana, todas ellas haciendo uso de la tecnología Blockchain. El protocolo de identidad digital soberana que desarrolla Alastria es un referente en España y Europa.

Otra iniciativa de gran interés y que está mostrando mucha tracción es GlobaliD, liderada por nuestro experto del FTF, Greg Kidd. En este vídeo, Greg nos explica en qué consiste la identidad digital soberana:

Te puede interesar

A modelos de negocio disruptivos, ciudadanos más comprometidos 

A modelos de negocio disruptivos, ciudadanos más comprometidos 

Cómo está cambiando la forma de consumo de las personas y cuál es su papel en la evolución de los procesos productiv[…]

Leer más
Metaverso, blockchain y ciberseguridad: oportunidades y dilemas que debemos plantearnos ya

Metaverso, blockchain y ciberseguridad: oportunidades y dilemas que debemos plante[...]

El metaverso y la Web3 son la siguiente iteración de internet, una repleta de oportunidades y riesgos. Así es como los[…]

Leer más
Trust architecture, o arquitecturas de confianza, una de las grandes tendencias tecnológicas 

Trust architecture, o arquitecturas de confianza, una de las grandes tendencias te[...]

En un mundo digital e hiperconectado la ciberseguridad cobra máximo protagonismo. A medida que aumentamos la inversión[…]

Leer más

Expertos mencionados en esta entrada

Greg Kidd
Greg Kidd

CEO de globaliD

Últimas noticias

Materiales del futuro: diseñados por algoritmos, pensados para la sostenibilidad 

Materiales del futuro: diseñados por algoritmos, pensados para la sostenibilidadÂ[...]

La innovación en materiales ya no se basa únicamente en la extracción de recursos naturales: ahora se diseñan a medi[…]

Leer más
Interfaces inteligentes: el aula del futuro se diseña con IA

Interfaces inteligentes: el aula del futuro se diseña con IA

Cómo la inteligencia artificial y las neurotecnologías están transformando la educación sin perder la centralidad de[…]

Leer más
Más allá del carbono: sistemas resilientes para un planeta en tensión

Más allá del carbono: sistemas resilientes para un planeta en tensión

Abandonar el paradigma fragmentado del «menos carbono» para adoptar una mirada sistémica no es solo deseable: es impres[…]

Leer más