Akademia

Corea del Sur lidera la innovación en el mundo mientras EEUU sale del Top Ten

Corea del Sur lidera la innovación en el mundo mientras EEUU sale del Top Ten

España se encuentra en la posición 31 del ranking de países innovadores, subiendo dos puestos respecto al año 2020 (33).

En el recientemente publicado índice de países más innovadores Bloomberg Innovation Index”, quizás lo más destacado es que EE.UU. pierde fuelle frente a Asia y Europa en lo relativo a la innovación.

El Índice de Innovación que publica Bloomberg anualmente es un buen indicador de la potencia innovadora de un país. Se calcula en base a siete indicadores:

  1. intensidad de la I+D,
  2. valor añadido en la fabricación,
  3. productividad,
  4. densidad de compañías de alta tecnología,
  5. educación universitaria, priorizando ciencia e ingeniería.
  6. concentración de la investigación académica y
  7. actividad de patentes.

En general, las principales economías del mundo no obtienen muy buenos resultados si exceptuamos Alemania que, aun ocupando el cuarto puesto, está lejos del número 1 que consiguió en 2020. Estados Unidos, que era el número uno cuando el índice Bloomberg debutó en 2013, ha salido por primera vez de entre los diez primeros puestos. China pierde un puesto y se coloca en la posición 16.

Se afianza Corea del Sur y surge con fuerza Singapur como las dos naciones más innovadoras del planeta.

El aumento del unilateralismo y del nacionalismo amenaza la apertura y la colaboración internacional en innovación. De hecho, en la presentación de Índice de Innovación 2021, Tom Orlik, Economista Jefe en Bloomberg Economics, apunta que la caída de EE.UU. se debe principalmente a que los temores de perder la propiedad intelectual frente a un rival geopolítico como China, están socavando el apoyo al sistema de innovación abierta. Por su parte, añade, China, ante el miedo a verse aislada de las tecnologías extranjeras está acelerando la inversión en capacidad de I+D en el país.

El nivel de innovación entre ambos países se va acortando.

Respecto a España, si hacemos una comparación entre tamaño de la economía (PIB nacional) y puesto en el ranking de innovación, vemos que nos encontramos rezagados en innovación. Estando la economía española en el puesto 13 del mundo, España debe esforzarse por escalar en el índice de innovación.

Si nos fijamos en la puntuación española, lo que más penaliza a nuestro país es el relativamente escaso número de patentes y de compañías de alta tecnología (donde ocupa los puestos 37 y 38 respectivamente), y en lo que más destaca es en educación universitaria, donde ocupa el puesto 19.

Desde la Fundación Innovación Bankinter seguimos apostando por aumentar la innovación en España a través de nuestros programas Future Trends ForumAkademia y Startups, aportando conocimientos, herramientas y apoyo a los estudiantes universitarios, a los emprendedores y a la sociedad en general, con el fin último de crear riqueza sostenible para nuestro país.

A modo de ejemplo, y de manera inminente, el Observatorio del Ecosistema de Startups en España de la Fundación Innovación Bankinter presentará el Informe anual de tendencias de inversión en España 2020.

Te puede interesar

Del hackathon a la granja del futuro: Aina Mena y la startup que digitaliza el vacuno lechero

Del hackathon a la granja del futuro: Aina Mena y la startup que digitaliza el vac[...]

Con solo 24 años, Aina Mena compagina el grado en Robótica en la Universidad de Santiago de Compostela con liderar Opt[…]

Leer más
Omar Najid (Docline): de sustituir el papel a la salud digital que atiende en 48 horas

Omar Najid (Docline): de sustituir el papel a la salud digital que atiende en 48 h[...]

En este Café con emprendedores descubrimos la historia de Omar Najid, CEO y cofundador de Docline, la healthtech españ[…]

Leer más
Del aula al emprendimiento digital: el viaje de Arkaitz Bastida desde Akademia hasta Sabbatic

Del aula al emprendimiento digital: el viaje de Arkaitz Bastida desde Akademia has[...]

Arkaitz Bastida, cofundador y CEO de Sabbatic, nos cuenta cómo su paso por Akademia marcó su forma de innovar, emprend[…]

Leer más

Últimas noticias

Del hackathon a la granja del futuro: Aina Mena y la startup que digitaliza el vacuno lechero

Del hackathon a la granja del futuro: Aina Mena y la startup que digitaliza el vac[...]

Con solo 24 años, Aina Mena compagina el grado en Robótica en la Universidad de Santiago de Compostela con liderar Opt[…]

Leer más
Omar Najid (Docline): de sustituir el papel a la salud digital que atiende en 48 horas

Omar Najid (Docline): de sustituir el papel a la salud digital que atiende en 48 h[...]

En este Café con emprendedores descubrimos la historia de Omar Najid, CEO y cofundador de Docline, la healthtech españ[…]

Leer más
Carlos Alejaldre: cómo construir una industria viable de energía de fusión

Carlos Alejaldre: cómo construir una industria viable de energía de fusión

Del laboratorio al mercado: claves para escalar la energía de fusión según Carlos Alejaldre en el Future Trends Forum

Leer más