Crisis energética e incertidumbres geopolíticas: ¿frenos o catalizadores para l[...]
De acuerdo con la Agencia Internacional de la Energía, las respuestas nacionales e internacionales a la actual coyuntur[…]
Enagas
Como Consejero Delegado de Enagás, Marcelino Oreja ha liderado activamente el proceso de internacionalización iniciado en 2011 para exportar con éxito el liderazgo de Enagás en infraestructuras energéticas, tanto a América como a Europa.En un contexto de transición energética, impulsó iniciativas para promover el uso del hidrógeno y otros gases renovables, para avanzar hacia la descarbonización y potenciar la innovación dentro de la compañía en estos ámbitos. Lideró el desarrollo de Enagás Emprende, el Programa de Emprendimiento Corporativo e Innovación Abierta de la compañía, desde el que se han apoyado 14 startups y se ha lanzado un fondo Venture, bajo su compromiso profesional y personal. En 2019, la compañía recibió el Premio del Programa Innovador de la UE por sus proyectos de intraemprendimiento.Fue responsable del proceso de digitalización para comprometer a Enagás como uno de los operadores más eficientes de Europa.Marcelino Oreja ha sido Patrono de la Fundación Transforma España, miembro del Consejo de la Universidad Rey Juan Carlos, Vicepresidente Ejecutivo del Club de la Excelencia y Patrono de la Fundación Thyssen-Bornemisza.
Categorías de conocimiento
De acuerdo con la Agencia Internacional de la Energía, las respuestas nacionales e internacionales a la actual coyuntur[…]
El hidrógeno verde es un vector de energía que está llamado a cambiar la movilidad y la industria sostenibles. Y Espa[…]
Los expertos protagonistas del Future Trends Forum sobre la energía analizan el escenario actual y las posibilidades fu[…]
¿Cómo debería evolucionar el ámbito de la energía para construir un mundo con emisiones netas de carbono? Nuestros […]
Las continuas innovaciones en tecnologías alrededor de la energía solar, el hidrógeno verde o el biogás, potenciadas[…]
Ingeniero químico con más de una década de experiencia en entornos extremos, Antón Bautista analiza activos energéticos desde S&P Global. En esta entrevista nos habla de liderazgo, transición energética y de cómo Akademia marcó un punto de inflexión en su forma de pensar
En el Future Trends Forum Fusion Forward, Ángel Ibarra (IFMIF-DONES) alerta sobre un reto poco mediático, pero absolutamente decisivo: sin materiales funcionales validados en condiciones extremas, no hay fusión viable
Salvador Mas, pionero del fintech en España, lidera ahora GPTadvisor, una startup que no promete magia con la IA generativa… pero sí resultados reales. En esta conversación nos desvela cómo la inteligencia artificial puede mejorar la banca sin perder el control humano