Salud

Innovación en salud digital en España: el impacto de las startups

Innovación en salud digital en España: el impacto de las startups

Startups como Rosita Longevity, Indya, IMA Contigo, Idoven y Quibim están utilizando la tecnología para transformar la atención sanitaria y mejorar la salud

La telemedicina y la salud digital están revolucionando el sector sanitario en todo el mundo, y España no es una excepción. El uso de tecnología para mejorar el acceso a la atención médica, aumentar la eficiencia y mejorar los resultados de salud es una tendencia creciente. En este artículo, echaremos un vistazo a cinco startups españolas, pertenecientes al ecosistema emprendedor de la Fundación Innovación Bankinter, que están liderando el camino en este ámbito: Las tres primeras, Rosita Longevity, Indya e IMA Contigo, forman parte del portfolio de inversiones de nuestro programa Venture Capital y las otras dos, Idoven y Quibim han participado en nuestro programa ScaleUp Spain Network.

Veamos quienes son y qué hacen estas cinco startups:

Rosita Longevity: Optimizando la longevidad saludable

Rosita Longevity es una startup que está revolucionando el campo de la salud para las personas mayores con su aplicación móvil. La aplicación funciona como un entrenador de longevidad, planificando una estrategia de salud para reducir el riesgo de enfermedades crónicas prevenibles, a la vez que permite a las personas mayores mantenerse activas y en forma. Rosita Longevity está trabajando para hacer que la longevidad saludable sea más accesible y alcanzable para todos.

Indya: Optimizando la nutrición deportiva

Indya es una startup que está transformando el campo de la nutrición deportiva con su software innovador. Esta plataforma permite a los entrenadores y deportistas calcular, personalizar y planificar su nutrición para optimizar su rendimiento. Con un enfoque en la mejora de la capacidad física y la preparación para los retos deportivos, Indya está ayudando a los deportistas a alcanzar su máximo potencial.

IMA Contigo: Organización y entrega de medicación

IMA Contigo es una startup que está innovando en el campo de la gestión de medicamentos. Su servicio se centra en ayudar a los pacientes con polimedicación crónica a manejar sus planes de medicación. El farmacéutico organiza la medicación en blísteres semanales o sobres individuales y se entrega a domicilio. Este servicio es especialmente útil para personas mayores o personas que tienen dificultades para desplazarse a una farmacia. IMA Contigo está trabajando para hacer que la gestión de medicamentos sea más accesible y conveniente para todos.

Idoven: Cuidado cardiovascular potenciado por IA

Idoven es una startup que está revolucionando el campo de la cardiología con su plataforma impulsada por inteligencia artificial. Han desarrollado la primera plataforma del mundo de cardiología como servicio, impulsada por inteligencia artificial que mejora la capacidad de un médico para identificar, clasificar y diagnosticar a los pacientes a gran escala. La plataforma de IA de Idoven mejora sustancialmente la velocidad, coherencia y precisión de la interpretación de los electrocardiogramas (ECG). Sus potentes algoritmos de IA también se están aplicando para desarrollar biomarcadores de enfermedades con vistas a la identificación de pacientes, la estratificación del riesgo y el pronóstico, así como la supervisión de la seguridad cardiaca de los medicamentos.

Quibim: Transformando las imágenes médicas para la salud de precisión

Quibim es una startup que está transformando el campo del análisis de imágenes médicas. Entre otras, han desarrollado una herramienta de volumetría cerebral, QP-Brain®, que proporciona cálculos precisos de volumen y morfometría para apoyar la clasificación y progresión de enfermedades. Su potente software utiliza datos de imágenes médicas para proporcionar diagnósticos precisos y seguimiento de enfermedades. Quibim está trabajando para hacer que el análisis de imágenes médicas sea más preciso y útil para el diagnóstico y seguimiento de enfermedades.

Como vemos, estas startups están utilizando tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, la analítica de datos y las plataformas digitales para mejorar la accesibilidad, la eficiencia y la precisión en la atención sanitaria. Estas tecnologías están permitiendo soluciones inexistentes hace poco: longevidad saludable, gestión eficiente de la medicación, nutrición deportiva optimizada, diagnósticos cardiovasculares más preciso, análisis avanzado de imágenes médicas, demostrando cómo la tecnología puede ser una poderosa palanca para la innovación en el sector de la salud.

A medida que estas tecnologías continúan evolucionando, podemos esperar ver aún más transformaciones en la forma en que se presta la atención médica en España y en todo el mundo. Estas innovaciones no solo mejoran la calidad de la atención, sino que también tienen el potencial de mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Si te interesa profundizar en las innovaciones que se están produciendo alrededor de la telemedicina y la salud, te recomendamos visitar nuestro informe Salud Digital.

Te puede interesar

Análisis Observatorio de Startups: primer semestre 2025

Análisis Observatorio de Startups: primer semestre 2025

🔎 ¿Qué sectores lideran la inversión?
📈 ¿Qué ciudades concentran más capital?
💡 ¿Qué retos enfrentan la[…]

Leer más
De Asturias al mundo: la historia de OkTicket y la visión de Iván Rodríguez

De Asturias al mundo: la historia de OkTicket y la visión de Iván Rodríguez

En esta charla con la Fundación Innovación Bankinter, Iván Rodríguez, CEO de OkTicket, comparte cómo su startup tra[…]

Leer más
Evolución del perfil de emprendimiento: marcando el futuro empresarial

Evolución del perfil de emprendimiento: marcando el futuro empresarial

En un entorno en constante cambio, el perfil del emprendedor español se reinventa para adaptarse a las nuevas dinámica[…]

Leer más

Últimas noticias

Guía para conocer cómo la innovación está revolucionando el mundo emprendedor y su escalada 

Guía para conocer cómo la innovación está revolucionando el mundo emprendedor [...]

Así se consolidan las nuevas empresas en un ecosistema cada vez más competitivo, entre talento joven, spin-offs, tecno[…]

Leer más
IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinas 

IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinasÂ[...]

IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinas

Leer más
Así son las tendencias educativas en tiempos de IA 

Así son las tendencias educativas en tiempos de IA 

La inteligencia artificial transforma la educación: aprendizaje personalizado, innovación ética y nuevas metodología[…]

Leer más