Innovación
20 años por delante del futuro

Fundación Innovación Bankinter celebra dos décadas de compromiso con la innovación, a través de iniciativas y resultados muy concretos.
La innovación es el motor del progreso humano y, en nuestra era, la transformación digital es el eje alrededor del cual el mundo está cambiando de formas que nunca imaginaríamos. No obstante, tratar de anticiparse a las tendencias futuras es precisamente lo que la Fundación Innovación Bankinter lleva 20 años intentando, y en muchas ocasiones, consiguiendo.
En 2023 recurre el vigésimo aniversario, celebrado con un gran acto el 15 de junio en Callao, Madrid, del primer Think tank Future Trends Forum, una reunión de prestigiosos expertos que desde hace veinte años ahondan en las fronteras del conocimiento innovador. Pedro Guerrero, presidente de Bankinter y patrono de la Fundación, resaltó la misión de la entidad: “Para favorecer la innovación hace falta que la sociedad conozca las tendencias de futuro, además de fortalecer el emprendimiento y la relación entre universidad y empresa: en esto hemos estado trabajando todos estos años”.
La innovación nos ayuda a replantear los retos a los que se enfrenta nuestra sociedad, y para favorecerla es necesario cultivar la curiosidad. Con esta conciencia, la Fundación ha estado sondeando y anticipando las tendencias más disruptivas durante los últimos veinte años, difundiendo el conocimiento entre quienes hacen realidad las ideas y consolidando un ecosistema de innovadores.
Sin embargo, para crear un cambio real y duradero es imprescindible el compromiso y la involucración de toda la sociedad, un mensaje que ya va calando en la ciudadanía, como confirma la XI Encuesta de Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología de FECYT: en 2022, más del 47 % de las personas encuestadas declaraba un interés en ciencia y tecnología. Dicho esto, aún queda mucho trabajo por hacer, de hecho, el ratio de inversión en I+D en España (1.429 % PIB en 2021) es prácticamente la mitad de la media de los países de la OCDE (2.711 % PIB en 2021).
A este respecto, el propósito de la Fundación Innovación Bankinter es fomentar un marco de innovación capaz de transformar a la sociedad. Parte fundamental de este proyecto es el Think Tank creado alrededor de los Future Trends Forum que ya reúne a más de 700 expertos en innovación a nivel internacional, los cuales analizan y debaten las tendencias que marcarán el futuro. Las conclusiones de cada foro se recogen en un informe y se hacen públicas a través de charlas, encuentros y materiales digitales para generar conocimiento.
Pero el compromiso no es solo teórico, sino que se sostiene sobre iniciativas de alto impacto. Desde 2006, en la Akademia, el programa de la Fundación para mentes inquietas, más de 2.200 alumnos de universidades públicas y privadas han completado su formación y forjado su espíritu emprendedor. Además, en 2013 Bankinter creó un ecosistema de innovación empresarial, a través de la inversión directa en startups españolas y la creación del Observatorio de Startups, así como del Scaleup Spain Network, el programa para acompañar a las empresas en su evolución. Finalmente, la Fundación Cre100do desde 2019 contribuye al desarrollo del modelo productivo español, para que evolucione hacia un mayor valor añadido, con más innovación, competitividad e internacionalización.
Todo esto es una muestra del compromiso de la Fundación a la hora de buscar soluciones y encontrar oportunidades para transformar y mejorar la vida de las personas. Desde la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, de la robótica a la biotecnología y las nuevas fronteras de la medicina y del aprendizaje, asistimos a una revolución sin precedentes que involucra a todos los ámbitos de la existencia. Un cambio de era que se ha gestado ante nuestros ojos y dentro del cual la Fundación supo situarse por delante del futuro. Pero esto solo es el comienzo.
