Juan Lema

Juan Lema

Catedrático de Ingeniería Química en CRETUS. Universidad de Santiago de Compostela.

Director de CRETUS (Cross-Research in Environmental Technologies) y presidente de la Real Academia de Ciencias de Galicia. Fue el primer director de la Escuela de Ingeniería de la USC y presidente de la Conferencia de Decanos y Directores de Ingeniería Química. Antes de incorporarse a la USC, había sido profesor del Departamento de Ingeniería Química de la UAB, donde dirigió las primeras investigaciones en los campos de la ingeniería ambiental y la ingeniería biológica.

Está considerado un referente internacional en la investigación en digestión anaeróbica (característica de los microorganismos que descomponen material biodegradable en ausencia de oxígeno) y en la caracterización y tratamiento de microcontaminantes en aguas residuales. Ha coordinado o participado en 48 proyectos de investigación financiados de la Unión Europea, la Comisión Española de Ciencia y Tecnología y la Xunta de Galicia. Entre otras distinciones, ha recibido el European Prize A-IQS for Industrial Enzimes, el premio Babcock a la innovación tecnológica o el premio de la Fundación García Cabrerizo a la innovación científica.

Categorías de conocimiento

Para profundizar más

Del aula al emprendimiento digital: el viaje de Arkaitz Bastida desde Akademia hasta Sabbatic

Del aula al emprendimiento digital: el viaje de Arkaitz Bastida desde Akademia hasta Sabbatic

Arkaitz Bastida, cofundador y CEO de Sabbatic, nos cuenta cómo su paso por Akademia marcó su forma de innovar, emprender y liderar. Una historia de velocidad, incertidumbre… y facturas

Leer más
Agua inteligente: sensores, algoritmos y datos para enfrentar la crisis hídrica

Agua inteligente: sensores, algoritmos y datos para enfrentar la crisis hídrica

Frente a una emergencia cada vez más apremiante, están emergiendo soluciones tecnológicas que transforman la gestión del recurso natural más valioso

Leer más
Talento emergente: cómo formar liderazgos adaptativos en la era de la incertidumbre

Talento emergente: cómo formar liderazgos adaptativos en la era de la incertidumbre

Cómo las nuevas generaciones desarrollan capacidades adaptativas frente a la automatización, la complejidad y la inestabilidad global.

Leer más