Akademia
Innovación y visión: la Marca del alumni de Akademia

Cómo Akademia transforma la perspectiva y fomenta la acción innovadora
El programa Akademia de la Fundación Innovación Bankinter impacta de manera perdurable en sus estudiantes. A lo largo del año 2023, tuvimos la oportunidad de entrevistar a 36 de sus antiguos alumnos, cada uno de ellos destacando por su trayectoria única y su enfoque hacia la innovación. Este artículo explora las características comunes entre estos innovadores, destacando cómo Akademia ha influido en su visión y enfoque hacia la innovación. Te invitamos a que descubras a estas mentes “in” y leas las entrevistas que hemos mantenido con ellas.
Puntos en común del alumni de Akademia
El alumni de Akademia presenta un conjunto fascinante de rasgos y experiencias compartidas que destacan el impacto transformador de este programa en sus vidas profesionales y personales. En primer lugar, una característica sobresaliente entre ellos es su inquebrantable pasión por la innovación, evidente en la diversidad de campos en los que han aplicado sus habilidades, desde la tecnología cuántica hasta la inteligencia artificial y la biotecnología. Esta pasión se complementa con una visión ampliada de la innovación, no solo enfocada en soluciones técnicas, sino también en un enfoque integrador que valora la sostenibilidad económica, medioambiental y social.
Otro rasgo común es la diversidad de perspectivas que aportan a sus respectivos campos. Provenientes de diversas disciplinas académicas y trayectorias profesionales, estos exalumnos enriquecen la capacidad para abordar problemas complejos de una manera colaborativa y multidisciplinaria. La experiencia en Akademia ha expandido su comprensión de la innovación, llevándolos a integrar enfoques prácticos y sostenibles en su trabajo.
La influencia de Akademia en estas personas resalta la importancia de la interacción humana y la colaboración en el proceso innovador. La oportunidad de interactuar con expertos y compañeros de diversas disciplinas ha sido esencial para fomentar una mentalidad abierta y colaborativa, una habilidad crucial en el mundo interconectado de hoy. En resumen, estos exalumnos de Akademia personifican una combinación única de pasión, visión ampliada y una perspectiva colaborativa, elementos clave para impulsar la innovación hoy y en el futuro.
Impacto de Akademia en los alumnos
El impacto de Akademia en sus alumnos es notable y multifacético. Esta iniciativa de la Fundación Innovación Bankinter ha sido mucho más que un simple programa educativo; ha actuado como un catalizador para el cambio, expandiendo la visión y el enfoque de los participantes hacia la innovación. Los alumnos han experimentado una transformación significativa en su comprensión de lo que significa innovar. Más allá de un enfoque puramente técnico, han aprendido a integrar la sostenibilidad y el valor social en sus proyectos, adoptando una visión más holística y práctica de la innovación.
La interacción con expertos y compañeros de una amplia variedad de disciplinas ha sido un componente clave del programa. Esta diversidad ha enriquecido la mentalidad de los alumnos, fomentando un ambiente de aprendizaje colaborativo y multidisciplinario. Ha permitido a los participantes abrir sus mentes a nuevas perspectivas, lo que es crucial para fomentar una mentalidad de innovación abierta y colaborativa.
Además, los alumni destacan Akademia por su enfoque práctico, proporcionando a los alumnos herramientas y métodos que se alejan de la teoría para centrarse en la aplicación real de ideas innovadoras. Esto ha preparado a los alumnos para enfrentar los desafíos del mundo real, equipándolos no solo con conocimientos técnicos, sino también con una mentalidad renovada hacia la implementación efectiva de soluciones innovadoras. En resumen, Akademia ha sido un trampolín que ha permitido a sus alumnos no solo aprender sobre innovación, sino vivirla y aplicarla en sus campos respectivos.
El impacto del programa Akademia en sus alumnos se ve significativamente influenciado por figuras clave como Fernando Alfaro y Raquel Puente. Fernando Alfaro, conocido por su firme creencia en que la única ventaja competitiva real es aprender antes que los demás, ha jugado un papel crucial en fomentar entre los estudiantes una mentalidad de aprendizaje rápido y eficaz de lo que significa innovar. Por otro lado, Raquel Puente ha sido fundamental en crear el ambiente adecuado para que los alumnos se involucren plenamente en su proceso de aprendizaje. Su habilidad para motivar y guiar a los estudiantes ha contribuido enormemente a que se sumerjan profundamente en los conocimientos y habilidades impartidos en el programa. Juntos, Fernando y Raquel han creado una atmósfera que no solo enseña, sino que también inspira y prepara a los alumnos para ser líderes innovadores en sus respectivos campos.
Aquí están los protagonistas
La diversidad y el talento de los 36 antiguos alumnos de Akademia que hemos entrevistado son un reflejo de la amplitud y profundidad de este programa. Estos individuos, con formaciones que van desde Derecho hasta Computación Cuántica, han demostrado ser líderes y visionarios en sus campos. Su labor abarca una impresionante gama de actividades: desde el diseño de órbitas de satélites para la NASA, pasando por la investigación de bacterias innovadoras con el potencial de degradar microplásticos, hasta convertirse en emprendedores en serie que están remodelando industrias con sus ideas disruptivas. Estos protagonistas, cada uno en su camino único, están alcanzando logros notables en sus respectivas áreas y contribuyendo significativamente al avance de la tecnología, la sostenibilidad, y la innovación. Aquí os presentamos a cada uno de ellos, y a lo que se dedicaban en el momento de hacerles la entrevista. Si quieres leer las entrevistas que mantuvimos, pincha en los nombres y accederás a ellas.
- Chaume Sánchez Alepuz, innovador en tecnología y talento, liderando y conectando comunidades en GeeksHubs.
- Beñat Galdós, fundador de Galde, facilitando la digitalización de startups y profesionales.
- David Garrido y Rubén Nieto, fundadores de Karis Digital, innovando en salud mental.
- Alba Molina, liderando proyectos de open innovation en Cuatrecasas.
- Laura Martínez, directora Técnica de EuroCC, integrando nuevas tecnologías en el tejido empresarial.
- Ángel Estévez, investigador científico en producción de proteínas microbianas y bioplásticos.
- Marina Calzada, experta en Big Data, facilitando la investigación médica y farmacéutica.
- Andrea Gil Ruiz, líder de Algoritmos en PlenOptika, llevando la salud ocular a todo el mundo.
- Borja Sánchez, ingeniero Biomédico, co-impulsando una startup en oftalmología.
- José Cubelos y Santiago Puértolas, ingenieros en Google, uniendo tecnología y startups en una carrera internacional.
- Alexa Bertó, desarrolladora de IA en el sector financiero, encontrando soluciones innovadoras.
- Aitor Toichoa, experto en IA y robótica, definiendo el futuro de los cobots.
- Alberto Navarro, innovador en infraestructuras, fusionando economía e ingeniería.
- Omar Pera, emprendedor en IA, desde el CERN hasta Meta.
- Ángel Fraga, experto en transformación organizacional, conectando y potenciando talento.
- Andrés Dono, ingeniero aeroespacial en la NASA, trazando caminos en el espacio.
- Carmen Ruiz de Clavijo, innovadora en gestión del conocimiento, digitalizando las humanidades.
- Anna Díaz Tena, emprendedora en economía circular, redefiniendo la sostenibilidad.
- David Barbas, experto en Machine Learning, innovando en la intersección de la IA y la industria.
- María Bardisa, ingeniera de telecomunicaciones apasionada por crecer y hacer crecer a los demás.
- Andrea García, emprendedora en movilidad sostenible, innovando en carpooling.
- Joan Tubau, economista creativo e innovador, diseñando carreras con propósito.
- Raúl García, visionario en transformación digital, redefiniendo la aplicación de la tecnología.
- Marina de Brito, ingeniera aeroespacial, elevando la realidad virtual a nuevos horizontes.
- Helena Moralejo, pionera en biotecnología, impulsando la agricultura sostenible.
- David Ortega, periodista innovador, transformando la comunicación moderna.
- Fernando Rivas, investigador en Machine Learning, reinventando la visión por ordenador.
- Francesc Julià, CEO innovador y creativo, rediseñando el mundo del diseño y decoración de interiores.
- Daniel Salrach, líder en Supply Chain, forjando caminos en sostenibilidad y digitalización.
- Joan Vázquez, matemático visionario, impulsando la investigación como motor de innovación en Europa.
- David López, explorador cuántico, fusionando física y humor en la frontera del conocimiento.
- Álvaro Silva, innovador hídrico, llevando la sostenibilidad al sector del agua.
- Francisco Micó, emprendedor en serie transformando las finanzas a través de la tecnología.
- Víctor Pittaluga, conector de mundos a través de la innovación en telecomunicaciones.
Si eres un estudiante universitario buscando expandir tus horizontes, el programa Akademia de la Fundación Innovación Bankinter te ofrece una oportunidad única. Este programa, en su primera edición de 204, reúne a estudiantes de universidades prestigiosas como la Universidad Carlos III de Madrid, Universidad Pontificia de Comillas, Universidad de Navarra, Universitat de Barcelona, Universitat Pompeu Fabra y Universidad de Salamanca. Es más que un programa educativo; es un viaje transformador que te prepara para ser un líder en innovación. ¡Consulta la convocatoria 2024!