Akademia

Alumnos universitarios transforman la incertidumbre en su aliada

Alumnos universitarios transforman la incertidumbre en su aliada

Abierta la convocatoria para Akademia, programa de la Fundación Innovación Bankinter, donde los alumnos universitarios se capacitan para convertir los retos de su futuro profesional en oportunidades de crecimiento.

El programa Akademia 2020-2021 se lanza en cuatro universidades en simultáneo: Politécnica de Valencia, Pompeu Fabra, Universidad Loyola y Universidad de Santiago de Compostela.

Con un claustro formado por 12 expertos del panorama innovador español, entre los que se encuentra el impulsor de esta iniciativa, Fernando Alfaro, referente a nivel nacional. Los alumnos seleccionados realizarán un recorrido práctico para vivir un proceso de innovación real: desde aprender a predecir las tendencias del futuro a la elaboración de un algoritmo basado en Inteligencia Artificial.

Actualmente, la resiliencia no basta para asegurarnos un futuro profesional. La incertidumbre y la aceleración de los cambios que se están produciendo, requieren de un pensamiento y una actitud antifrágil, donde seamos capaces de detectar y aprovechar las oportunidades de mejora donde los demás sólo ven caos y desorden.

A través de 8 sesiones intensivas, y sin necesidad de conocimientos previos, alumnos multidisciplinares, de diferentes universidades y de diferentes carreras, realizarán una inmersión en el mundo innovador, trabajando codo con codo con personas interesantes que, de otra manera, no hubieran conocido, y guiados por reconocidos expertos, con capacidad inspiradora.

En esta convocatoria se seleccionará a un total de 60 alumnos, que podrán elegir entre tres horarios distintos.

Si eres un estudiante de máster o últimos cursos de grado de las universidades arriba mencionadas, presenta tu candidatura para optar a vivir una experiencia que potenciará tus oportunidades profesionales.

El programa Akademia de la Fundación Innovación Bankinter lleva celebrándose exitosamente desde 2008, habiendo ayudado a más de 1.600 estudiantes a adquirir capacidades y habilidades esenciales que han marcado la diferencia en su trayectoria profesional.

“Ha sido una experiencia reveladora que nos ha obligado a hacernos muchas preguntas difíciles bajo el pretexto de la inteligencia artificial; y que nos ha permitido descubrir retos que están surgiendo en el mundo empresarial actual. En resumen, como dijo Albert Szent-Györgyi: ‘Descubrir algo significa mirar lo mismo que está viendo todo el mundo, y percibirlo de manera diferente’.”.

Brian Hernández, alumno de Akademia. 

Conoce toda la información sobre el formato, las sesiones, y cómo inscribirte, haciendo click aquí

Puedes ponerte en contacto con nosotros directamente a través de akademiafibk@bankinter.com. 

Te puede interesar

Talento emergente: cómo formar liderazgos adaptativos en la era de la incertidumbre

Talento emergente: cómo formar liderazgos adaptativos en la era de la incertidumb[...]

Cómo las nuevas generaciones desarrollan capacidades adaptativas frente a la automatización, la complejidad y la inest[…]

Leer más
Interfaces inteligentes: el aula del futuro se diseña con IA

Interfaces inteligentes: el aula del futuro se diseña con IA

Cómo la inteligencia artificial y las neurotecnologías están transformando la educación sin perder la centralidad de[…]

Leer más
Startups que nacen en el aula: el talento emprendedor universitario 

Startups que nacen en el aula: el talento emprendedor universitario 

Las aulas y los laboratorios universitarios pueden ser el lugar ideal para desarrollar innovación con impacto real y tr[…]

Leer más

Últimas noticias

La nueva frontera de los cuidados: robots afectivos y asistencia aumentada

La nueva frontera de los cuidados: robots afectivos y asistencia aumentada

Cómo la convergencia entre embodied AI, robótica cognitiva y sensores afectivos se aplica al cuidado de personas depen[…]

Leer más
Innovación energética: entre superconductores, IA y nuevos materiales

Innovación energética: entre superconductores, IA y nuevos materiales

La energía del siglo XXI se diseñará con algoritmos, materiales inteligentes y reactores del tamaño de un contenedor[…]

Leer más
La infraestructura de innovación: cómo las oficinas de transferencia y nuevos fondos públicos están impulsando el deep tech en España

La infraestructura de innovación: cómo las oficinas de transferencia y nuevos fo[...]

El ecosistema español de la innovación se apoya en mecanismos de intermediación que buscan conectar investigadores, e[…]

Leer más