Emprendimiento

Los 5 sectores emprendedores que van a triunfar en España

Los 5 sectores emprendedores que van a triunfar en España

No tenemos una bola de cristal, pero el mercado apunta claramente hacia estas tendencias.

Es la pregunta que se hace cualquier emprendedor: ¿cuales can a ser los próximos sectores en triunfar en todo el mundo? Porque está claro que cada cual emprende en su sector favorito o en el que se le da mejor, pero a nadie se le escapa que, antes siquiera de empezar nada, todos hacen una evaluación sobre el sector que quiere abordar, sobre su viabilidad e incluso sobre si hay algún otro en el que haya más posibilidades de éxito teniendo en cuenta las tendencias del mercado.

Si estás en esa disquisición, te vamos a ayudar. Estos son cinco de los sectores en los que, en los próximos años, va a haber negocio seguro en España:

1. Protección de datos

Si tienes una empresa o estás montándola seguramente conozcas el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), la nueva normativa que entró en vigor definitivamente el año pasado y que obliga a las empresas e instituciones de toda la Unión Europea a hacer un control efectivo de todos los datos que recopilan, ya sea de empleados, usuarios, clientes, proveedores, etc.

Pese a llevar ya un año en vigor, el RGPD aún sigue representando un punto esencial (e incluso una preocupación) para muchas empresas, especialmente las pymes, que no cuentan con los recursos de las grandes para cumplir debidamente con la normativa. Se trata, por tanto, de un mercado B2B con una oferta de servicios muy variada: consultoría de privacidad control de datos, software as a service para gestionar toda la información, etc. Y el mercado, por suerte, es amplísimo: las empresas presentes en toda la Unión Europea.

2. Ciberseguridad

En el mundo de la ciberseguridad existe un dicho: ‘Hay dos tipos de empresas: las que han sido hackeadas y las que serán hackeadas’. La máxima apunta a una tendencia clara: Vivimos en plena era de los ciberataques, con lo que no cabe pensar en las frases hechas del tipo ‘A mí no me va a pasar’ o ‘Mi empresa no es importante,no van a atacarla’.

Lo cierto es que cualquier empresa es susceptible de ser atacada y una mala gestión de esta crisis puede suponer una grave multa por incumplimiento del RGPD. De nuevo se abre un gran nicho: el de la consultoría de ciberseguridad o, sobre todo, el de soluciones de ciberseguridad avanzada para todo tipo de empresas e instituciones públicas.

3. Registro de la jornada

En España acaba de implantarse la ley que obliga a todas las empresas, de manera paulatina y en función de su tamaño, a registrar debidamente las horas de trabajo de todos sus empleados, así como de pagar las horas de más que se acabe trabajando. La realidad nos ha mostrado que aún queda muchísimo por hacer, y que a la mayoría de empresas españolas la medida les ha pillado a medias.

¿Qué mercado se abre aquí? Sobre todo el de las pymes españolas que aún no están registrando la jornada laboral de sus empleados o que lo está haciendo mal. Si creas un software de este tipo, no te faltarán clientes.

4. Mascotas

Tratas a tu gato como a tu hijo… y el mercado lo sabe. No es ningún misterio que el número de mascotas en nuestro país está creciendo. De hecho, el gasto de los españoles en sus mascotas tampoco para de crecer. Y ante esto se abre un mercado inmenso: no solo el obvio y evidente (comida y salud), sino también otros paralelos (ropa, comida ecológica, servicios personalizados, paseos a cargo de profesionales…) que van a hacer crecer este sector mucho más todavía.

5. Sostenibilidad

Si andas pendiente de las actividades de las grandes empresas, verás que todas se han grabado a fuego tres palabras: Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), las 17 medidas impulsadas por la ONU y que las empresa grandes han introducido no solo en su acción de Responsabildad Social Corporativa, sino también en toda su estrategia.

Aquí, una vez más, se abre un gran mercado ante tus ojos: no solo puedes ofrecer consultoría de este tipo, sino que si tienes un proyecto verdaderamente sostenible,puedes hacer que las grandes empresas se conviertan en tus clientes. Negocio no te va a faltar, te lo aseguramos.

Si quieres leer más posts sobre emprendimiento y startups, haz click aquí.

Te puede interesar

Las claves para emprender innovando

Las claves para emprender innovando

Las startups que transforman industrias clave mediante tecnología, sostenibilidad y un enfoque centrado en el cliente l[…]

Leer más
Harbiz: La revolución digital en el fitness y el wellness

Harbiz: La revolución digital en el fitness y el wellness

Desde un marketplace hasta un SaaS: Harbiz reinventa la gestión del fitness profesional

Leer más
Innovación en biotecnología: la trayectoria de un emprendedor Akademia  

Innovación en biotecnología: la trayectoria de un emprendedor Akademia  

Alonso Parrón: un caso de éxito de la fusión entre emprendimiento, innovación y biotecnología

Leer más

Últimas noticias

Guía para conocer cómo la innovación está revolucionando el mundo emprendedor y su escalada 

Guía para conocer cómo la innovación está revolucionando el mundo emprendedor [...]

Así se consolidan las nuevas empresas en un ecosistema cada vez más competitivo, entre talento joven, spin-offs, tecno[…]

Leer más
IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinas 

IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinasÂ[...]

IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinas

Leer más
Así son las tendencias educativas en tiempos de IA 

Así son las tendencias educativas en tiempos de IA 

La inteligencia artificial transforma la educación: aprendizaje personalizado, innovación ética y nuevas metodología[…]

Leer más