Salud

5 soluciones para mejorar el acceso a la sanidad en el Tercer Mundo

5 soluciones para mejorar el acceso a la sanidad en el Tercer Mundo

¿Puede la tecnología ayudar a paliar la desigualdad sanitaria en países del tercer mundo?

La desigualdad en el tercer mundo es, evidentemente, todavía más grave que en los países desarrollados. La salud es un derecho que todavía está lejos de ser equitativo. ¿Puede la tecnología ayudar a paliar la desigualdad sanitaria en países del tercer mundo?

Como concluyen los expertos del Future Trends Forum en la publicación de Tecnología y Desigualdad, existen algunas soluciones digitales y políticas útiles para reducir la desigualdad en zonas remotas o con bajos recursos, como, por ejemplo:

  • Fomentar el uso de wearables. Como propone el patrono de la Fundación, Richard Kivel, los wearables son una herramienta muy útil para reducir la desigualdad al ser un modo sencillo y económico para la monitorización de enfermedades y de hábitos.
  • Potenciar la telemedicina: Uschi Schreiber, experta del Future Trends Forum, resalta la utilidad de la telemedicina para hacer sostenible la sanidad. Aunque, señala, habrá que superar uno de los grandes retos que presenta; que el personal sanitario alcance un nivel mínimo de conocimientos sobre nuevas tecnologías.
  • Aprovechar el potencial del Big Data. Gracias a esta tecnología se pueden extraer patrones en la salud de un colectivo. A partir del estudio de los datos, por ejemplo, se pueden enviar alertas y recomendaciones a los ciudadanos para mejorar la prevención o distribuir fármacos y equipamiento médico de una forma más efectiva.
  • Promover la impresión 3D para la fabricación de prótesis lowcost. Not Impossible Labs es una empresa que imprime prótesis para los afectados por los conflictos de Sudán del Sur que son subvencionadas por instituciones y ongs.
  • Utilizar drones para la distribución de fármacos en áreas remotas. La startup Matternet nació a raíz de que su fundador, Andreas Raptopoulos se diera cuenta de la dificultad para distribuir fármacos en algunas zonas remotas como en Papúa Nueva Guinea. Matternet comercializa drones para ‘hacer más fácil el acceso a los bienes’.

Además, los expertos del Future Trends Forum recomiendan aplicar la política “Third world first”, es decir, diseñar productos y soluciones pensadas para funcionar en dichos países, donde los recursos, el personal de mantenimiento y las piezas de repuesto son limitadas. La Organización Mundial de la Salud, calcula que alrededor del 80% del equipamiento médico donado a los hospitales de países poco desarrollados no se usa. Donar equipamiento médico a países del tercer mundo no es la solución ya que las necesidades y recursos son diferentes a las de los países desarrollados.

Los expertos del Future Trends Forum recuerdan que las nuevas tecnologías no solo destruyen empleo, sino que también pueden ayudar a reducir la desigualdad y a mejorar la eficiencia. Conoce más sobre Tecnología y Desigualdad en la web de la Fundación.

Te puede interesar

Cómo la Salud Digital ha revolucionado la atención médica en la última década 

Cómo la Salud Digital ha revolucionado la atención médica en la última década[...]

De las predicciones de 2015 a las realidades de 2024: un recorrido por la transformación digital en la Salud

Leer más
Tech to Table: tecnologías en la agricultura que definirán el futuro de la alimentación

Tech to Table: tecnologías en la agricultura que definirán el futuro de la alime[...]

Expertos de vanguardia comparten estrategias, innovaciones y tecnologías para transformar la agricultura y la alimentac[…]

Leer más
La carrera de la tecnología en la prevención de enfermedades

La carrera de la tecnología en la prevención de enfermedades

Cada año, aparecen más ejemplos de nuevas tecnologías médicas capaces de curar enfermedades y, en algunos casos, inc[…]

Leer más

Expertos mencionados en esta entrada

Uschi Schreiber
Uschi Schreiber

Director no ejecutivo en APM

Richard Kivel
Richard Kivel

Director general en GrayBella Capital / Lecturer MIT

Últimas noticias

Guía para conocer cómo la innovación está revolucionando el mundo emprendedor y su escalada 

Guía para conocer cómo la innovación está revolucionando el mundo emprendedor [...]

Así se consolidan las nuevas empresas en un ecosistema cada vez más competitivo, entre talento joven, spin-offs, tecno[…]

Leer más
IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinas 

IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinas[...]

IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinas

Leer más
Así son las tendencias educativas en tiempos de IA 

Así son las tendencias educativas en tiempos de IA 

La inteligencia artificial transforma la educación: aprendizaje personalizado, innovación ética y nuevas metodología[…]

Leer más