Tecnología

¿Nos encontramos ya ante la Cuarta Revolución Industrial?

¿Nos encontramos ya ante la Cuarta Revolución Industrial?

Como en todo periodo de transición de la historia, ya hay jugadores que están en la siguiente etapa y tienen una posición de supremacía del mercado.

Según muchos economistas, estamos inmersos desde hace unos años en la Cuarta Revolución Industrial. Cada una de estas revoluciones se ha basado en el desarrollo de una tecnología disruptiva y ha creado un nuevo ecosistema socioeconómico, mejor que el anterior.

Las grandes revoluciones industriales han sido:

  1. Primera Revolución Industrial (de 1750 a 1850) basada en la mecanización y  la máquina de vapor.
  2. Segunda Revolución Industrial (1850-1914) basada en la producción en masa, la línea de producción y la electricidad.
  3. Tercera Revolución Industrial (de 1945 a hoy) basada en la automatización y en los ordenadores
  4. Cuarta Revolución Industrial (hoy) cuya disrupción se basa en la interacción de sistemas físicos y cibernéticos cómo la fabricación inteligente, inteligencia artificial, internet de las cosas o la robótica.

Ahora mismo estamos viviendo una etapa de transición entre la Tercera y la Cuarta Revolución. Nos encontramos en un proceso de evolución donde los sistemas industriales están superoptimizados en costes de producción y mercado, pero con importantes deficiencias en los sistemas de gestión de información que los hacen vulnerables para dar el siguiente paso.

Como en todo periodo de transición de la historia, ya hay jugadores que están en la siguiente etapa y tienen una posición de supremacía del mercado. Es el caso de las empresas tecnológicas como Google, Amazon o Facebook (que lideran la nueva revolución industrial) a las que hay que controlar mediante regulación para evitar posiciones de monopolio. Según la opinión de los expertos del FTF, se debe trabajar en los siguientes aspectos para acelerar la transisción hacia a la nueva revolución:

  • Mejorar los sistemas de información de la industria, haciéndolos fuertes a posibles ciberataques.
  • Crear sistemas de información relevantes que apoyen el desarrollo y detecten los errores de fabricación.
  • Hacer balance entre la optimización de los costes de producción y la adaptación a la nueva tecnología.

Esta Cuarta Revolución Industrial es una revolución global y que afectará, como ya lo hicieron las anteriores revoluciones industriales, a nuestra forma de trabajar y a la destrucción o la creación de empleo. Pero es una revolución imparable.

Puedes conocer qué nuevos modelos de negocio traerá la tecnología en el informe de nuestra web.

Te puede interesar

Innovación alimentaria sin miedo: la apuesta de Alegría Serna por conectar ciencia y sociedad

Innovación alimentaria sin miedo: la apuesta de Alegría Serna por conectar cienc[...]

¿Qué comemos, por qué lo hacemos y cómo podemos transformar nuestros hábitos alimentarios para que sean más sosten[…]

Leer más
Del cuestionamiento constante a la transformación operativa: la visión de Jon Preciado

Del cuestionamiento constante a la transformación operativa: la visión de Jon Pr[...]

Curioso por naturaleza, Jon Preciado ha hecho de la transformación su terreno de juego. Desde BBVA, lidera proyectos gl[…]

Leer más
Pablo García-Triñanes: de Akademia a la vanguardia de la innovación en ingeniería de partículas

Pablo García-Triñanes: de Akademia a la vanguardia de la innovación en ingenier[...]

Descubre la trayectoria de Pablo García-Triñanes, alumni de Akademia, investigador y referente internacional en fluido[…]

Leer más

Expertos mencionados en esta entrada

Eugene Kandel
Eugene Kandel

CEO at Start-Up Nation Central

Últimas noticias

Innovación alimentaria sin miedo: la apuesta de Alegría Serna por conectar ciencia y sociedad

Innovación alimentaria sin miedo: la apuesta de Alegría Serna por conectar cienc[...]

¿Qué comemos, por qué lo hacemos y cómo podemos transformar nuestros hábitos alimentarios para que sean más sosten[…]

Leer más
Susana Reyes: diseñar el futuro de la fusión por confinamiento inercial desde la ingeniería

Susana Reyes: diseñar el futuro de la fusión por confinamiento inercial desde la[...]

Susana Reyes (Xcimer Energy) desvela en el Future Trends Forum los retos de ingeniería clave para llevar la fusión por[…]

Leer más
Del cuestionamiento constante a la transformación operativa: la visión de Jon Preciado

Del cuestionamiento constante a la transformación operativa: la visión de Jon Pr[...]

Curioso por naturaleza, Jon Preciado ha hecho de la transformación su terreno de juego. Desde BBVA, lidera proyectos gl[…]

Leer más