Desarrollo Económico

12 claves para el mundo post-covid por los expertos del Future Trends Forum

12 claves para el mundo post-covid por los expertos del Future Trends Forum

Los expertos del Future Trends Forum nos dan las claves sobre cómo será el mundo tras el covid-19 y cómo aprovechar las oportunidades que se presentan.

Desde la Fundación Innovación Bankinter presentamos el informe “Innovación: la oportunidad en tiempos del Covid” donde podrás conocer la opinión de los expertos del Future Trends Forum acerca cómo será el impacto de la pandemia en distintos ámbitos y sobre las oportunidades que se están presentando en el mundo post-covid.

A modo de conclusiones, estas son las 12 claves a tener en cuenta para el mundo post-covid:

  1. Se presenta una era de gran incertidumbre económica donde será muy difícil prever escenarios y se producirán importantes innovaciones económicas.
  2. Aumentará la inversión en ciencia, innovación y tecnología, incrementando el protagonismo de las grandes compañías tecnológicas.
  3. Las plataformas digitales crecerán y la cooperación entre empresas y/o trabajadores se diversificará y consolidará.
  4. El teletrabajo se convertirá en una nueva realidad. Las empresas tendrán que redistribuir y rediseñar sus espacios de trabajo. Habrá que esforzarse para que las relaciones profesionales se vuelvan más humanas y empáticas.
  5. La digitalización de empresas y trabajadores deberá acelerarse.
  6. La crisis supone una oportunidad única para acelerar la innovación en cualquier sector.
  7. Las áreas tecnológicas con un mayor potencial innovador son el big data, Blockchain, Inteligencia artificial, Salud digital y educación.
  8. Las startups deben moverse rápido para adaptarse a la nueva situación, potenciando la digitalización y la coordinación y anticipación ante los problemas.
  9. Las startups deben trabajar su antifragilidad y redefinir metodologías de trabajo, con el teletrabajo como protagonista.
  10. La inversión en startups puede ralentizarse, pero seguirá habiendo operaciones.
  11. La higiene mental y el ejercicio físico nos ayudarán a manejar la ansiedad y estrés de esta situación.
  12. Debemos desarrollar la creatividad, la empatía y resiliencia para superar las consecuencias psicológicas del confinamiento provocado por el Covid-19.

Te puede interesar

De  ITER a  IFMIF‑DONES: los grandes proyectos que cambiarán la industria europea 

De  ITER a  IFMIF‑DONES: los grandes proyectos que cambiarán la industria e[...]

Descubrimos las infraestructuras científicas de vanguardia que posicionan a Europa en la carrera por la energía del fu[…]

Leer más
Manusa: accesos inteligentes que abren las puertas al futuro

Manusa: accesos inteligentes que abren las puertas al futuro

Desde Sant Cugat del Vallès al mundo. Soluciones conectadas, accesos inteligentes y una apuesta imparable por la innova[…]

Leer más
Empresas de energía de fusión: quién lidera la carrera hacia una energía limpia e inagotable

Empresas de energía de fusión: quién lidera la carrera hacia una energía limpi[...]

Más de 6.700 millones de dólares en inversión y tecnologías disruptivas impulsan a un puñado de startups que podrí[…]

Leer más

Últimas noticias

Guía para conocer cómo la innovación está revolucionando el mundo emprendedor y su escalada 

Guía para conocer cómo la innovación está revolucionando el mundo emprendedor [...]

Así se consolidan las nuevas empresas en un ecosistema cada vez más competitivo, entre talento joven, spin-offs, tecno[…]

Leer más
IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinas 

IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinas[...]

IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinas

Leer más
Así son las tendencias educativas en tiempos de IA 

Así son las tendencias educativas en tiempos de IA 

La inteligencia artificial transforma la educación: aprendizaje personalizado, innovación ética y nuevas metodología[…]

Leer más