Fernando Alfaro

Fernando Alfaro

Fundador en Madiva

DATOS ACADEMICOS

–  LICENCIADO EN CCEE por la Universidad Complutense de Madrid, año 1977

ACTUARIO DE SEGUROS por la misma Universidad, año 1977

–  P.M.D. por la escuela de negocios de la Universidad de Harvard, Boston, U.S.A. (Harvard Business School), año 1989

–  M.I.R.S. por la escuela de negocios de la Universidad de Harvard, Boston, U.S.A. (Harvard Business School), año 1987.

–  Profesor de la asignatura de Banca Personal en el Programa Master en Mercados Financieros de la Universidad Autónoma de Madrid, años 91-92, 93-94 y 95-96, dirigido por el catedrático Prosper Lamot.

DATOS PROFESIONALES

–  Desde 2008 Patrono Fundación de la Innovación Bankinter

–  Desde 2006 Director General de Bankinter, Área de Innovación

–  Desde 2001  Director Gral. Adjunto de Bankinter (Área Innovación)

–  Desde 1999 Director del área Internet de Bankinter

–  Desde 1998 Director de Banca Corporativa

–  Desde 1997 Director de la División de Internet y de Grandes Clientes

–  Desde 1994 Director de la División de Grandes Clientes y Banca Especializada.

Dentro de Banca Especializada se incluye la Red de Oficinas Virtuales.

–  Desde 1992-1994 Subdtor. General y Director del área de Nuevos Sistemas de Distribución de Bankinter. Incluye las divisiones de:

* Distribución Telefónica

* Distribución Electrónica

* Franquicias y red virtual de oficinas bancarias

–  Desde Dic. 1989-1992 Director de la División de Banca Privada de Bankinter.

División encargada de la tutela de los clientes de rentas altas y grandes fortunas.

–  Desde Junio 1986-1989

Director del Área de Operación de Bankinter

–  Desde Junio 1982 a Junio 1986

Gerente de la División de Consultoría de Arthur Andersen & Co. en su Oficina de Madrid.

–  Desde Febrero 1979 a Junio 1982

Director del Departamento de Contabilidad de Bankinter.

–  Desde Junio 1977 a Febrero 1979

Consultor Junior en Arthur Andersen and Co. en su Oficina de Madrid.

Más sobre este experto

Una carrera sin fronteras: Jiyeon Song y su viaje de aprendizaje continuo con Akademia 

Una carrera sin fronteras: Jiyeon Song y su viaje de aprendizaje continuo con Akad[...]

Cómo el programa Akademia ha catalizado una carrera de determinación y éxito profesional en el mundo de la tecnologí[…]

Leer más
Innovación y visión: la Marca del alumni de Akademia

Innovación y visión: la Marca del alumni de Akademia

Cómo Akademia transforma la perspectiva y fomenta la acción innovadora

Leer más
Innovación y liderazgo en Supply Chain: conversación con Daniel Salrach, antiguo alumno de Akademia

Innovación y liderazgo en Supply Chain: conversación con Daniel Salrach, antiguo[...]

Daniel Salrach, experto en Supply Chain, profesor universitario y Business Angel, comparte su trayectoria desde Akademia[…]

Leer más
Charlamos con Joan Vázquez, antiguo alumno de Akademia y Scientific Officer del Consejo Europeo de Investigación

Charlamos con Joan Vázquez, antiguo alumno de Akademia y Scientific Officer del C[...]

Descubre cómo Joan Vázquez, un apasionado de las matemáticas y la innovación, ayuda a que la investigación de base […]

Leer más
Paco Micó: de Akademia al emprendimiento en serie en el mundo WealthTech

Paco Micó: de Akademia al emprendimiento en serie en el mundo WealthTech

La trayectoria de un ingeniero de telecomunicaciones hacia la innovación financiera en WealthTech: desde fundar Finamet[…]

Leer más
Algoritmos que mimetizan a los expertos en optometría

Algoritmos que mimetizan a los expertos en optometría

Entrevistamos a Andrea Gil, alumni de Akademia e Ingeniera Líder de Algoritmos en la startup surgida del MIT, PlenOptik[…]

Leer más
Cloud computing: democratizando el acceso a quantum computing e inteligencia artificial

Cloud computing: democratizando el acceso a quantum computing e inteligencia artif[...]

Cloud computing permite el acceso a cualquier persona a recursos sofisticados para crear algoritmos de quantum computing[…]

Leer más
Aprender antes, única ventaja competitiva sostenible

Aprender antes, única ventaja competitiva sostenible

Entrevistamos a Fernando Alfaro, alma mater de Akademia, sobre por qué es crucial plantearse un cambio de paradigma en […]

Leer más
Ocho libros sobre innovación que cambiarán cómo ves el mundo

Ocho libros sobre innovación que cambiarán cómo ves el mundo

Con motivo del día de las librerías, 11 de noviembre de 2021, publicamos los libros más recomendados de los mejores e[…]

Leer más

Para profundizar más

Talento emergente: cómo formar liderazgos adaptativos en la era de la incertidumbre

Talento emergente: cómo formar liderazgos adaptativos en la era de la incertidumbre

Cómo las nuevas generaciones desarrollan capacidades adaptativas frente a la automatización, la complejidad y la inestabilidad global.

Leer más
Interfaces inteligentes: el aula del futuro se diseña con IA

Interfaces inteligentes: el aula del futuro se diseña con IA

Cómo la inteligencia artificial y las neurotecnologías están transformando la educación sin perder la centralidad del individuo

Leer más
La IA física, una oportunidad para las empresas 

La IA física, una oportunidad para las empresas 

Esta nueva frontera tecnológica plantea desafíos, pero también abre horizontes para innovar y optimizar procesos.

Leer más