Educación

“El modelo educativo está sufriendo una disrupción que lo cambiará para siempre”

“El modelo educativo está sufriendo una disrupción que lo cambiará para siempre”

Nuestra experta Olga Gil nos explica cómo la crisis del Covid-19 está modificando la educación universitaria en España y en el mundo.

La crisis del Covid-19 está modificando por completo el modelo educativo en el mundo. Desde la Fundación Innovación Bankinter hemos preguntado la experta Olga Gil, doctora en Ciencias Políticas y Sociología y profesora de la Universidad Complutense de Madrid, cómo se está adaptando la enseñanza superior a los nuevos retos de esta situación, que parece que no va a ser temporal, sino que se va a establecer en el tiempo.

Olga nos señala que la educación está experimentando una auténtica disrupción, con un cambio del modelo educativo, que transformará el que conocemos en la actualidad, basado en métodos presenciales y magistrales. La disrupción nos llevaría hacia modelos mixtos, que incorporan la educación online y la formación personalizada. Aunque ya se habían hecho pequeños pilotos, a partir de ahora los cambios se extenderán globalmente.

Este modelo online obliga a cambiar muchas de las metodologías implantadas hasta ahora, por lo que los principales retos actuales son:

  • Garantizar el acceso a la tecnología a los estudiantes, que podrán personalizar más aún su formación si se dispone de plataformas con inteligencia artificial.
  • Capacitar al docente, tanto para el uso de la tecnología como para potenciar las capacidades donde puede despuntar el estudiante.

En España ya se han estado probando estos modelos como pilotos, pero aún es necesario que toda la comunidad educativa (docentes, estudiantes, universidades y administración pública) se adapte a la nueva forma de trabajar, de comunicarse a los nuevos horarios, nuevas actividades y metodologías.

Pero para Olga Gil, el punto crítico en todo este proceso es la innovación. La Innovación es clave para que todos pensemos como será nuestro país dentro de una generación, combinando la educación y la innovación y preparándonos para afrontar retos tan importantes como las que presenta esta pandemia. En España tenemos talento, docentes muy buenos y estudiantes reconocidos, pero tenemos problemas en traducir este talento en valor para la sociedad. Necesitamos crear una educación transversal donde los estudiantes tecnológicos y los de humanidades colaboren para poder hacer las cosas de manera diferente. Y donde sean capaces de traducir esa innovación en capacidad para emprender y de una manera sostenible.

Te puede interesar

Joan Vieyra: del laboratorio a la startup que quiere revolucionar la prevención médica

Joan Vieyra: del laboratorio a la startup que quiere revolucionar la prevención m[...]

Del aula al mundo real: así es como el programa Akademia cambia vidas. Joan Vieyra, ingeniero biomédico y alumni de la[…]

Leer más
Campus inmersivos: cómo la realidad extendida acelera la formación técnica 

Campus inmersivos: cómo la realidad extendida acelera la formación técnica 

Los entornos educativos empiezan a integrar tecnologías para formar en profesiones técnicas de alta demanda.

Leer más
Innovación alimentaria sin miedo: la apuesta de Alegría Serna por conectar ciencia y sociedad

Innovación alimentaria sin miedo: la apuesta de Alegría Serna por conectar cienc[...]

¿Qué comemos, por qué lo hacemos y cómo podemos transformar nuestros hábitos alimentarios para que sean más sosten[…]

Leer más

Últimas noticias

Klaus Hesch: cómo construir una cadena de suministro europea para la energía de fusión

Klaus Hesch: cómo construir una cadena de suministro europea para la energía de [...]

El experto del Instituto de Tecnología de Karlsruhe advierte: Europa necesita una cadena de suministro robusta, autóno[…]

Leer más
Café con Ezequiel Sánchez: cómo PLD Space impulsa la nueva era espacial europea

Café con Ezequiel Sánchez: cómo PLD Space impulsa la nueva era espacial europea

PLD Space quiere llevar a Europa a la nueva era espacial con cohetes reutilizables diseñados y fabricados en España

Leer más
Energía de fusión en España: ciencia puntera y liderazgo internacional, con Carlos Hidalgo y Ángel Ibarra

Energía de fusión en España: ciencia puntera y liderazgo internacional, con Car[...]

¿Qué papel juega España en el desarrollo de la energía de fusión? En este webinar del Future Trends Forum, dos refe[…]

Leer más