Educación

“El modelo educativo está sufriendo una disrupción que lo cambiará para siempre”

“El modelo educativo está sufriendo una disrupción que lo cambiará para siempre”

Nuestra experta Olga Gil nos explica cómo la crisis del Covid-19 está modificando la educación universitaria en España y en el mundo.

La crisis del Covid-19 está modificando por completo el modelo educativo en el mundo. Desde la Fundación Innovación Bankinter hemos preguntado la experta Olga Gil, doctora en Ciencias Políticas y Sociología y profesora de la Universidad Complutense de Madrid, cómo se está adaptando la enseñanza superior a los nuevos retos de esta situación, que parece que no va a ser temporal, sino que se va a establecer en el tiempo.

Olga nos señala que la educación está experimentando una auténtica disrupción, con un cambio del modelo educativo, que transformará el que conocemos en la actualidad, basado en métodos presenciales y magistrales. La disrupción nos llevaría hacia modelos mixtos, que incorporan la educación online y la formación personalizada. Aunque ya se habían hecho pequeños pilotos, a partir de ahora los cambios se extenderán globalmente.

Este modelo online obliga a cambiar muchas de las metodologías implantadas hasta ahora, por lo que los principales retos actuales son:

  • Garantizar el acceso a la tecnología a los estudiantes, que podrán personalizar más aún su formación si se dispone de plataformas con inteligencia artificial.
  • Capacitar al docente, tanto para el uso de la tecnología como para potenciar las capacidades donde puede despuntar el estudiante.

En España ya se han estado probando estos modelos como pilotos, pero aún es necesario que toda la comunidad educativa (docentes, estudiantes, universidades y administración pública) se adapte a la nueva forma de trabajar, de comunicarse a los nuevos horarios, nuevas actividades y metodologías.

Pero para Olga Gil, el punto crítico en todo este proceso es la innovación. La Innovación es clave para que todos pensemos como será nuestro país dentro de una generación, combinando la educación y la innovación y preparándonos para afrontar retos tan importantes como las que presenta esta pandemia. En España tenemos talento, docentes muy buenos y estudiantes reconocidos, pero tenemos problemas en traducir este talento en valor para la sociedad. Necesitamos crear una educación transversal donde los estudiantes tecnológicos y los de humanidades colaboren para poder hacer las cosas de manera diferente. Y donde sean capaces de traducir esa innovación en capacidad para emprender y de una manera sostenible.

Te puede interesar

Materiales del futuro: diseñados por algoritmos, pensados para la sostenibilidad 

Materiales del futuro: diseñados por algoritmos, pensados para la sostenibilidad[...]

La innovación en materiales ya no se basa únicamente en la extracción de recursos naturales: ahora se diseñan a medi[…]

Leer más
De  ITER a  IFMIF‑DONES: los grandes proyectos que cambiarán la industria europea 

De  ITER a  IFMIF‑DONES: los grandes proyectos que cambiarán la industria e[...]

Descubrimos las infraestructuras científicas de vanguardia que posicionan a Europa en la carrera por la energía del fu[…]

Leer más
Startups que nacen en el aula: el talento emprendedor universitario 

Startups que nacen en el aula: el talento emprendedor universitario 

Las aulas y los laboratorios universitarios pueden ser el lugar ideal para desarrollar innovación con impacto real y tr[…]

Leer más

Últimas noticias

Talento emergente: cómo formar liderazgos adaptativos en la era de la incertidumbre

Talento emergente: cómo formar liderazgos adaptativos en la era de la incertidumb[...]

Cómo las nuevas generaciones desarrollan capacidades adaptativas frente a la automatización, la complejidad y la inest[…]

Leer más
Materiales del futuro: diseñados por algoritmos, pensados para la sostenibilidad 

Materiales del futuro: diseñados por algoritmos, pensados para la sostenibilidad[...]

La innovación en materiales ya no se basa únicamente en la extracción de recursos naturales: ahora se diseñan a medi[…]

Leer más
Interfaces inteligentes: el aula del futuro se diseña con IA

Interfaces inteligentes: el aula del futuro se diseña con IA

Cómo la inteligencia artificial y las neurotecnologías están transformando la educación sin perder la centralidad de[…]

Leer más