¿Qué es la innovación? Definición y Características

Resumen generado por IA

La innovación es un concepto fundamental en el desarrollo económico y la creación de riqueza, aunque a menudo se confunde con la investigación y desarrollo (I+D) o con actividades que no implican una innovación real. Según la Real Academia Española, la innovación implica la acción de introducir novedades y la creación o modificación de un producto para su introducción en el mercado. De manera similar, Wikipedia la define como un cambio que introduce novedades y que sólo se considera innovación cuando las ideas se traducen en nuevos productos, servicios o procesos que se aplican con éxito y se difunden en el mercado.

El Manual de Oslo de la OCDE amplía esta definición señalando que la innovación consiste en la concepción e implementación de cambios significativos en productos, procesos, marketing u organización para mejorar resultados. De estas definiciones se extraen tres características clave: la innovación es una acción o proceso que implica cambios significativos y debe ser aplicada en el mercado para generar beneficios, además de ser sostenible en el tiempo. La Fundación Innovación Bankinter sintetiza este concepto definiendo la innovación como «ideas originales que generan valor, social o económico, de forma sostenible», destacando su papel transformador en la sociedad.

Casi a diario, oímos hablar de innovación, de su importancia en el desarrollo económico y en su valor como herramienta de creación de riqueza. ¿Pero qué es realmente la innovación?

Casi a diario, oímos hablar de innovación, de su importancia en el desarrollo económico y en su valor como herramienta de creación de riqueza. Pero cuando queremos definirla no sabemos diferenciarla específicamente de la Investigación y desarrollo (I+D) o de nuevas actividades que no suponen una innovación clara. Por esto es básico intentar definir qué es la innovación.

El diccionario de la Real Academia Española tiene dos acepciones para la definición de Innovación de qué es innovación:

  1. Acción y efecto de innovar. (que a su vez define como Mudar o alterar algo, introduciendo novedades.)
  2. Creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado.

En Wikipedia podemos encontrar una definición de innovación como un cambio que introduce novedades. Además, en el uso coloquial y general, el concepto se utiliza de manera específica en el sentido de nuevas propuestas, inventos y su implementación económica. En el sentido estricto, en cambio, se dice que de las ideas sólo pueden resultar innovaciones si gracias a ellas se implementan nuevos productos, servicios o procedimientos, que realmente encuentran una aplicación exitosa, imponiéndose en el mercado a través de la difusión.

EL Manual de Oslo, manual de referencia  de la OCDE (1997) para la medición de las Actividades Científicas y Tecnológicas, entiende que es innovación por la concepción e implantación de cambios significativos en el producto, el proceso, el marketing o la organización de la empresa con el propósito de mejorar los resultados.

De estas definiciones, se pueden destilar las características de la innovación:

  • Es una acción, un proceso, una actividad. Innovación requiere hacer cosas.
  • Esa acción requiere un cambio o una modificación que implique diferencias significativas. Innovación requiere cambios.
  • Es un cambio necesita ser introducido en el mercado, aplicándose para la mejora de los resultados. Innovación requiere un beneficio en el mercado.
  • Pero además, Innovación requiere sostenibilidad en el tiempo.

De la combinación estas características llegamos a la definición de Innovación de la Fundación Innovación Bankinter:

«Innovación son ideas originales que generan valor, social o económico, de forma sostenible.»

Esta es la base de la actividad de la Fundación, ya que perseguimos potenciar la innovación como fuerza transformadora de la sociedad. 

Si quieres saber más sobre innovación, no te pierdas el post «Los 10 tipos de innovación»