FIBK Voices

Antonio Damasio, el científico de los sentimientos

Antonio Damasio, el científico de los sentimientos

Te presentamos al investigador, médico y escritor, Antonio Damasio, patrono de la Fundación Innovación Bankinter.

Antonio Damasio es el Director del Brain and Creativity Institute de la Universidad del Sur de California y uno de los más destacados neurocientíficos del mundo.

Antonio comenzó su carrera estudiando medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Lisboa. Más tarde, se trasladó a los Estados Unidos como investigador en neurología del comportamiento en el Aphasia Research Center en Boston, bajo la supervisión de Norman Geschwind. Actualmente, es profesor de la cátedra David Dornsife de Psicología, Neurociencia y Neurología en la Universidad del Sur de California.

Además de ser un conocido investigador en varias áreas de las neurociencias, Antonio es un autor de éxito de libros de ciencia de tipo divulgativo. Está casado con Hanna Damásio, colega y coautora de varios de sus libros. Como investigador, Damasio tiene como campo prioritario de interés las bases neurológicas de la mente, especialmente en lo que se refiere a los sistemas neuronales que subyacen a la memoria, el lenguaje, las emociones y el procesamiento de decisiones. Como médico, estudia y trata, junto a sus colaboradores, los desórdenes del comportamiento y de la cognición, así como los del movimiento.

Como escritor de ciencia, los libros de Damasio versan sobre la relación entre las emociones y los sentimientos y las bases de éstos en el cerebro. Sus trabajos más relevantes son:

  • “El error de Descartes: emoción, razón y cerebro humano.” (1994) donde se encuentran todo tipo de argumentos que demuestran que las emociones y los sentimientos no sólo tienen un papel relevante en la racionalidad humana, sino que cualquier daño en la corteza prefrontal puede hacer que un individuo sea incapaz de generar las emociones necesarias para tomar decisiones de forma efectiva. Fue nominado para el Angeles Times Book Award.
  •  “La sensación de lo que ocurre” (2000), estudia el proceso de la transición de la ignorancia y la inconsciencia al conocimiento y la identidad del ser. Fue considerado como uno de los diez mejores libros de 2001 por The New York Times Book Review.
  • “En busca de Spinosa” (2003), no es sólo un libro de ciencia: es también un recorrido por la historia y la filosofía de Spinoza, y por aquello que nos hace estar vivos: los sentimientos.
  • “El cerebro creó al hombre” (2010) sobre cómo fue el instante preciso en que nuestro cerebro cobró conciencia de sí mismo y surgió con ello todo lo bueno y lo malo de la condición humana.
  • Su último libro “El extraño orden de las cosas” (2018).

Antonio Damasio es miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias, de la Academia Nacional de las Ciencias y de la Academia Europea de las Artes y las Ciencias. Damasio ha recibido numerosos premios, entre los que se incluye el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica de 2005, otorgado también a su esposa. Además, es patrono de la Fundación Innovación Bankinter.

En nuestra reunión del Future Trends Forum sobre Longevidad,  dos de los expertos participantes, Antonio Damasio y Aubrey de Grey   plantearon el siguiente debate como una forma de aumentar la longevidad humana: ¿es posible transferir la mente humana a un dispositivo de hardware?

Te puede interesar

Neurotecnología cotidiana: medir el cerebro para mejorar la vida

Neurotecnología cotidiana: medir el cerebro para mejorar la vida

Las tecnologías que antes estaban confinadas a laboratorios hoy se están integrando en productos de consumo, programas[…]

Leer más
Asegurar los neuroderechos para avanzar en neurotecnología 

Asegurar los neuroderechos para avanzar en neurotecnología 

La ciencia avanza a pasos gigantes y plantea nuevas incógnitas sobre la privacidad de las personas, incluso sobre su pr[…]

Leer más
Gobernanza del agua: el reto crucial para asegurar la sostenibilidad hídrica global

Gobernanza del agua: el reto crucial para asegurar la sostenibilidad hídrica glob[...]

Gonzalo Delacámara, Glen Daigger y Pascual Fernández analizan cómo la gobernanza del agua es clave para superar los d[…]

Leer más

Expertos mencionados en esta entrada

Antonio Damasio
Antonio Damasio

Profesor de la cátedra David Dornsife de Psicología, Neurociencia y Neurología en Universidad del Sur de California

Últimas noticias

Del hackathon a la granja del futuro: Aina Mena y la startup que digitaliza el vacuno lechero

Del hackathon a la granja del futuro: Aina Mena y la startup que digitaliza el vac[...]

Con solo 24 años, Aina Mena compagina el grado en Robótica en la Universidad de Santiago de Compostela con liderar Opt[…]

Leer más
Omar Najid (Docline): de sustituir el papel a la salud digital que atiende en 48 horas

Omar Najid (Docline): de sustituir el papel a la salud digital que atiende en 48 h[...]

En este Café con emprendedores descubrimos la historia de Omar Najid, CEO y cofundador de Docline, la healthtech españ[…]

Leer más
Carlos Alejaldre: cómo construir una industria viable de energía de fusión

Carlos Alejaldre: cómo construir una industria viable de energía de fusión

Del laboratorio al mercado: claves para escalar la energía de fusión según Carlos Alejaldre en el Future Trends Forum

Leer más