Confianza

Confianza en el futuro

Confianza en el futuro

Presentación de las recomendaciones de los expertos del Future Trends Form para conseguir recuperar la confianza en el futuro.

La confianza necesita una recuperación y una implicación activa de todos los actores implicados en ella. Si queremos que existan unos niveles óptimos para el buen funcionamiento de la sociedad, es necesario abordar de forma sistemática las mayores inquietudes de la ciudadanía. Si las organizaciones no dan pasos en la resolución de esas inquietudes, la confianza difícilmente se podrá recuperar. 

confianza en la era digital 1
confianza en la era digital 2

Así pues, la pandemia, el desempleo, las desigualdades sociales y la pobreza, la corrupción, la salud pública y el crimen y la violencia, deben ser foco de atención de todas las instituciones públicas y privadas que quieran que la población confíe en ellas, cada una en la medida de sus posibilidades.

Como conclusiones generales, las recomendaciones de los expertos del Future Trends Forum son: 

Claves para ganar la confianza de la ciudadanía:

las claves fundamentales para ganar la confianza de la ciudadanía son:

– La autenticidad

– La prestación del servicio

– La transparencia 

Cuatro pilares de actuación

Los pilares de actuación para conseguir confianza son:

  1. Integridad
  2. Habilidad
  3. Cumplimiento
  4. Propósito

Su propósito que vaya más allá de lo puramente económico: buscando la sostenibilidad social y medioambiental

Además, recomiendan el Uso de tecnologías que garanticen:

– La privacidad de los usuarios

– Cubrir las expectativas de los usuarios

– La libertad de sesgos y el uso de una normativa ética y conocida.

confianza en la era digital 3

Otras recomendaciones de nuestros expertos apuntan a:

   – Incluir el índice de confianza como un KPI (Key Performance Indicator) de la organización.

   – Crear o participar en plataformas sectoriales o intersectoriales que promuevan la transparencia.

   – Crear un programa de incentivos para stakeholders que aporten ideas para aumentar la confianza.

Te puede interesar

De usuario a ciudadano responsable: cómo recuperar el control digital 

De usuario a ciudadano responsable: cómo recuperar el control digital 

Tomar consciencia de nuestra ciudadanía digital es necesario para ejercerla, al igual que ocurre con la física. Este e[…]

Leer más
Confianza en la era digital: ¿Cómo está evolucionando y cuál es el papel de las empresas?

Confianza en la era digital: ¿Cómo está evolucionando y cuál es el papel de la[...]

Analizamos los últimos datos del Barómetro Edelman y los comparamos con las conclusiones del think tank que celebramos[…]

Leer más
Cómo luchar contra la desinformación

Cómo luchar contra la desinformación

Entrevistamos a Fernando Bermejo, uno de los mayores expertos mundiales en cómo se produce, se distribuye y se consume […]

Leer más

Últimas noticias

Gianfranco Federici: cerrar las brechas tecnológicas para hacer realidad la energía de fusión

Gianfranco Federici: cerrar las brechas tecnológicas para hacer realidad la energ[...]

La serie Fusion Forward continúa. Tras la intervención de Carlos Alejandre, que dibujó la hoja de ruta industrial de […]

Leer más
Pablo García-Triñanes: de Akademia a la vanguardia de la innovación en ingeniería de partículas

Pablo García-Triñanes: de Akademia a la vanguardia de la innovación en ingenier[...]

Descubre la trayectoria de Pablo García-Triñanes, alumni de Akademia, investigador y referente internacional en fluido[…]

Leer más
Análisis Observatorio de Startups: tercer semestre 2025

Análisis Observatorio de Startups: tercer semestre 2025

🔎 ¿Qué sectores lideran la inversión?
📈 ¿Qué ciudades concentran más capital?
💡 ¿Qué retos enfrentan la[…]

Leer más