FIBK Voices

Ashton Applewhite sobre el edadismo: La “normalidad” no era buena para la mayoría de la humanidad.

Ashton Applewhite sobre el edadismo: La “normalidad” no era buena para la mayoría de la humanidad.

Comenzando el año 2021 y con la pandemia aún condicionándonos la vida, queremos recordar la entrevista que hicimos la pasada primavera a Ashton Applewhite.

Ashton es referencia mundial en la lucha contra el edadismo (ageism) o discriminación por edad, que es la estereotipificación y discriminación contra personas o colectivos por motivo de edad. Ashton defiende que el envejecimiento es un proceso natural, poderoso y que nos une a todos.

Experta de nuestro think tank de la Fundación Innovación Bankinter, Ashton es autora del libro “This Chair Rocks: A Manifesto Against Ageism”, y líder mundial en movimientos antidiscriminación. Tan es así, que participa en la revisión paritaria de la OMS y de la ONU, para el lanzamiento de la iniciativa “The United Nations Decade of Healthy Ageing (2021-2030)”.

En la entrevista que mantuvimos con ella, nos habló de que la pandemia, siendo terrible, al menos ha puesto sobre la mesa el problema de la discriminación por edad, visibilizándolo y poniéndolo en la agenda de los líderes sociales y políticos. Ashton nos habla también del envejecimiento como facilitador de grandes cambios en la especie humana: Según la “hipótesis de la abuela”, el ser humano pudo florecer y evolucionar gracias a la convivencia de tres generaciones simultáneamente. En este momento la longevidad puede hacer que lleguemos a convivir hasta cuatro o cinco generaciones, lo que puede suponer un gran salto evolutivo.

Una de las últimas iniciativas que ha creado es Old School, un centro de coordinación de recursos gratuitos y cuidadosamente validados para educar a las personas sobre la discriminación por edad y ayudar a desmantelarla.

A continuación, puedes disfrutar de la entrevista con Ashton sobre edadismo:

Te puede interesar

Más allá del carbono: sistemas resilientes para un planeta en tensión

Más allá del carbono: sistemas resilientes para un planeta en tensión

Abandonar el paradigma fragmentado del “menos carbono” para adoptar una mirada sistémica no es solo deseable: es impres[…]

Leer más
La tecnología, una gran aliada contra la escasez de agua

La tecnología, una gran aliada contra la escasez de agua

En un planeta con cada vez más problemas de estrés hídrico, soluciones tecnológicas como la desalinización o la cap[…]

Leer más
Combatir la escasez de agua con tecnologías avanzadas 

Combatir la escasez de agua con tecnologías avanzadas 

El agua es un recurso escaso, ¿podrá la tecnología ayudar a la humanidad a preservar este componente básico de la vi[…]

Leer más

Expertos mencionados en esta entrada

Ashton Applewhite
Ashton Applewhite

Autor y activista contra el envejecimiento

Últimas noticias

Pablo García-Triñanes: de Akademia a la vanguardia de la innovación en ingeniería de partículas

Pablo García-Triñanes: de Akademia a la vanguardia de la innovación en ingenier[...]

Descubre la trayectoria de Pablo García-Triñanes, alumni de Akademia, investigador y referente internacional en fluido[…]

Leer más
Análisis Observatorio de Startups: tercer semestre 2025

Análisis Observatorio de Startups: tercer semestre 2025

🔎 ¿Qué sectores lideran la inversión?
📈 ¿Qué ciudades concentran más capital?
💡 ¿Qué retos enfrentan la[…]

Leer más
El futuro de la energía pasa por la fusión: la visión de Pablo Rodríguez (MIT)

El futuro de la energía pasa por la fusión: la visión de Pablo Rodríguez (MIT)

¿Qué barreras frenan el desarrollo de la fusión nuclear? ¿Qué papel juegan la inteligencia artificial, las startups[…]

Leer más