Las baterías del futuro: nuevos materiales para almacenar energía
Los nuevos materiales están permitiendo diseñar y construir baterías con mayor densidad energética, más duraderas, […]
Gleb Yushin es profesor de la Escuela de Materiales e Ingeniería del Instituto de Tecnología de Georgia, cofundador de Sila Nanotechnologies, Inc. (una empresa de materiales de ingeniería centrada en mejorar drásticamente el almacenamiento de energía) y coeditor jefe de Materials Today.
Se incorporó a MSE en julio de 2007 y ha recibido numerosos premios y reconocimientos, como el Premio Roland B. Snow de la Sociedad Americana de Cerámica, el Premio Nanotech Briefs® Nano 50™ de la NASA, el Premio al Investigador Joven del Fondo de Investigación del Petróleo, el Premio Honda a la Iniciación, el Premio del Programa de Investigadores Jóvenes de la Oficina de Investigación Científica de las Fuerzas Aéreas (AFOSR), el Premio CAREER al Investigador Joven de la Fundación Nacional de la Ciencia (NSF), el Premio Tech Brief de la Junta de Invenciones y Contribuciones de la NASA, el Premio Kavli Fellow, el Premio Sigma Xi al Mejor Trabajo de la Facultad, entre otros.
El profesor Yushin ha sido distinguido recientemente como uno de los «Investigadores líderes y más citados en las ciencias de todo el mundo» por Clarivate Analytics y como uno de los 20 miembros de la Electrochemical Society (de entre más de 8.000) con las «Mentes científicas más influyentes del mundo». La investigación del profesor Yushin se centra principalmente en el avance de los materiales y dispositivos de almacenamiento de energía para dispositivos electrónicos, transporte y aplicaciones de red.
Categorías de conocimiento
Los nuevos materiales están permitiendo diseñar y construir baterías con mayor densidad energética, más duraderas, […]
El experto del Instituto de Tecnología de Karlsruhe advierte: Europa necesita una cadena de suministro robusta, autónoma y escalable si quiere liderar la industria de la fusión. Sin demanda clara, no habrá oferta viable
¿Qué papel juega España en el desarrollo de la energía de fusión? En este webinar del Future Trends Forum, dos referentes como Carlos Hidalgo (CIEMAT) y Ángel Ibarra (IFMIF-DONES) explican cómo nuestro país impulsa una tecnología clave para lograr una energía limpia, segura y prácticamente inagotable
En el Future Trends Forum Fusion Forward, Richard Pearson (Kyoto Fusioneering) advierte sobre un problema ineludible y poco visible: sin un sistema cerrado y seguro para gestionar el tritio, la energía de fusión no podrá despegar comercialmente