
Los grandes retos de la transición energética hacia energías limpias y seguras
Nadie duda ya que la energía es un vector en la evolución de la humanidad. De cómo la obtengamos y la gestionemos dep[…]
IHS Markit
Atul es responsable de la integración de los contenidos, el análisis y las perspectivas energéticas en toda la cadena de valor de la energía y de los compromisos con los clientes de alto nivel. Sus áreas de experiencia incluyen la estrategia empresarial, el análisis comercial, los mercados del petróleo, las tecnologías energéticas, el cambio climático y las energías renovables. Anteriormente dirigió los equipos de Energy Insight, Research and Analysis y Energy Research en IHS Markit. Anteriormente, el Dr. Arya trabajó para BP durante más de 20 años en diversos puestos operativos, comerciales, técnicos y estratégicos en todo el mundo. Su carrera incluye experiencia de liderazgo internacional en una amplia gama de campos energéticos que abarcan el desarrollo de estrategias, la planificación empresarial, las operaciones de campo y la comercialización de tecnologías. Su experiencia incluye el liderazgo en el desarrollo de la energía solar, así como en el petróleo y el gas. El Dr. Arya ha formado parte de los consejos de administración de varias empresas e instituciones, es miembro del Consejo del Futuro Global sobre Tecnologías Energéticas Avanzadas del Foro Económico Mundial y es miembro desde hace más de 25 años de la Sociedad de Ingenieros del Petróleo. Es un orador y moderador muy solicitado en conferencias públicas, consejos de administración de empresas y eventos del sector, y miembro del equipo directivo de la CERAWeek.
Categorías de conocimiento
Nadie duda ya que la energía es un vector en la evolución de la humanidad. De cómo la obtengamos y la gestionemos dep[…]
La energía del siglo XXI se diseñará con algoritmos, materiales inteligentes y reactores del tamaño de un contenedor.
Descubrimos las infraestructuras científicas de vanguardia que posicionan a Europa en la carrera por la energía del futuro.
Más de 6.700 millones de dólares en inversión y tecnologías disruptivas impulsan a un puñado de startups que podrían hacer realidad la energía de fusión en la próxima década. Conoce a las que están marcando el ritmo global