Cristina Aranda

Cristina Aranda

Cofundadora de MujeresTech. España

Cristina es consultora de Digitalización e Inteligencia Artificial (IA) y cofundadora de MujeresTech, una organización sin ánimo de lucro que promueve la presencia de la mujer en el ámbito digital. Además, es cofundadora del centro ELLIS Alicante, dedicado a abordar desafíos fundamentales en IA con un enfoque en la excelencia investigadora y el impacto social, y cofundadora de la comunidad Spain AI Aragón.

Asesora a entidades gubernamentales e instituciones autonómicas españolas sobre nuevas tecnologías, diversidad e IA. Pertenece a la Mesa de Género del organismo Red.es del Ministerio de Economía y Transformación Digital, lidera el área de tecnología del Think Tank Covid19 del Gobierno de Aragón y forma parte del comité asesor para definir la estrategia regional de IA para Aragón. Fue ponente en TEDxZaragoza2018.

Cristina tiene un doctorado en Lingüística Teórica y Aplicada, una licenciatura en Filología Hispánica, un Máster de Negocios en Internet, y obtuvo una beca Meridian de Innovación Social.

En 2020, fue nombrada como una de las 25 personas más influyentes de España en el sector Internet por la revista Merca2.

En 2019 fue nombrada una de los 9 jóvenes emprendedores más influyentes de España, por la revista Emprendedores.

Más sobre este experto

Profesionales más conectados y más formados

Profesionales más conectados y más formados

Una de las principales fuerzas que modelarán el futuro del trabajo es la evolución de los profesionales, cada día mas[…]

Leer más

Para profundizar más

La nueva frontera de los cuidados: robots afectivos y asistencia aumentada

La nueva frontera de los cuidados: robots afectivos y asistencia aumentada

Cómo la convergencia entre embodied AI, robótica cognitiva y sensores afectivos se aplica al cuidado de personas dependientes y al bienestar emocional en salud mental.

Leer más
La infraestructura de innovación: cómo las oficinas de transferencia y nuevos fondos públicos están impulsando el deep tech en España

La infraestructura de innovación: cómo las oficinas de transferencia y nuevos fondos públicos están impulsando el deep tech en España

El ecosistema español de la innovación se apoya en mecanismos de intermediación que buscan conectar investigadores, empresas e inversores.

Leer más
Reinventar la agricultura desde el espacio

Reinventar la agricultura desde el espacio

Satélites de nueva generación, drones, IA y análisis cuántico están dando lugar a una “agricultura espacial” más precisa y sostenible.

Leer más