Cristina Rivero

Cristina Rivero

CEOE

Cristina ha desarrollado su carrera profesional en el ámbito de la energía, el medio ambiente y el cambio climático en la Asociación Eléctrica de España desde 1990 hasta 2019. A nivel europeo, ha sido representante del sector eléctrico español en Eurelectric en los grupos de trabajo relacionados con el cambio climático y las políticas medioambientales. A nivel internacional, ha participado en programas de trabajo de la Agencia Internacional de la Energía, así como en organizaciones energéticas y empresariales latinoamericanas, CIER y OLADE siempre relacionadas con políticas ambientales y climáticas en el ámbito de la energía. Desde 2001 (COP6,5) Cristina es observadora del sector privado en las Conferencias de las Partes de la CMNUCC. En la actualidad, es la directora del departamento de industria, energía, medio ambiente y clima de la CEOE, la confederación española de empresarios e industrias. Es miembro del Comité de Asuntos Industriales de Business Europe, de la Plataforma de la Comisión Europea para las Finanzas Sostenibles con Business Europe y miembro del grupo de expertos designado por la Administración española para diseñar y encuestar a las Asambleas Ciudadanas para el cambio climático.

Más sobre este experto

Hacia una industria NetZero y competitiva

Hacia una industria NetZero y competitiva

El reto de la industria europea es descarbonizarse manteniendo su competitividad. Los planes de la Unión Europea de lid[…]

Leer más

Para profundizar más

Antón Bautista: del Sáhara a S&P Global, con la energía como brújula

Antón Bautista: del Sáhara a S&P Global, con la energía como brújula

Ingeniero químico con más de una década de experiencia en entornos extremos, Antón Bautista analiza activos energéticos desde S&P Global. En esta entrevista nos habla de liderazgo, transición energética y de cómo Akademia marcó un punto de inflexión en su forma de pensar

Leer más
Ángel Ibarra: materiales funcionales para convertir la fusión en realidad industrial

Ángel Ibarra: materiales funcionales para convertir la fusión en realidad industrial

En el Future Trends Forum Fusion Forward, Ángel Ibarra (IFMIF-DONES) alerta sobre un reto poco mediático, pero absolutamente decisivo: sin materiales funcionales validados en condiciones extremas, no hay fusión viable

Leer más
Salvador Mas, el emprendedor en serie que está reinventando el asesoramiento financiero con IA

Salvador Mas, el emprendedor en serie que está reinventando el asesoramiento financiero con IA

Salvador Mas, pionero del fintech en España, lidera ahora GPTadvisor, una startup que no promete magia con la IA generativa… pero sí resultados reales. En esta conversación nos desvela cómo la inteligencia artificial puede mejorar la banca sin perder el control humano

Leer más