Riesgos empresariales en la comercialización del espacio
Las empresas son un actor esencial en el desarrollo de la industria espacial, pero también se enfrentan a riesgos que d[…]
Presidente en Space Commerce Matter
Cynthia Bouthot es Directora de innovación y programas patrocinados por el Centro para el Avance de la Ciencia en el Espacio (CASIS), donde dirige la aplicación de la tecnología en el espacio en negocio espacio no tradicional. Cynthia se dirige un equipo de profesionales de desarrollo de negocios que se centran en la generación de proyectos de vuelo para el ISS NL en Ciencias de la vida, energía, productos químicos, materiales, tecnología limpia y sectores IT.
Antes de esto, Cynthia fue Presidente del grupo de innovación colaborativa, una organización enfocada en proveer las herramientas y metodologías para establecer la oferta de productos de éxito, desarrollar rutas eficientes al mercado y construir imagen y marca. Cynthia es también socio fundador deRussia Innovation Collaborative, donde desarrolló estrategias de clúster para penetración en nuevos mercados.
Categorías de conocimiento
Las empresas son un actor esencial en el desarrollo de la industria espacial, pero también se enfrentan a riesgos que d[…]
Companies are an essential player in the development of the space industry, but they also face risks that they must take[…]
Ingeniero químico con más de una década de experiencia en entornos extremos, Antón Bautista analiza activos energéticos desde S&P Global. En esta entrevista nos habla de liderazgo, transición energética y de cómo Akademia marcó un punto de inflexión en su forma de pensar
En el Future Trends Forum Fusion Forward, Ángel Ibarra (IFMIF-DONES) alerta sobre un reto poco mediático, pero absolutamente decisivo: sin materiales funcionales validados en condiciones extremas, no hay fusión viable
Salvador Mas, pionero del fintech en España, lidera ahora GPTadvisor, una startup que no promete magia con la IA generativa… pero sí resultados reales. En esta conversación nos desvela cómo la inteligencia artificial puede mejorar la banca sin perder el control humano