IA soberana: cómo los gobiernos buscan independencia tecnológica en inteligencia[...]
El auge de la IA soberana está redefiniendo la geopolítica tecnológica. Descubre por qué los gobiernos quieren desar[…]
CEO de Esme Learning y Profesor de Práctica, IA e Innovación con Imperial College Business School
David está interesado en cómo la tecnología puede resolver problemas globales. David impulsó cuatro startups de computación cognitiva / IA del MIT, enseña sobre innovación habilitada por la tecnología en imperial College Business School y asesora al gobierno (EE. UU., UE y Reino Unido), organismos de supervisión independientes y empresas privadas sobre la disrupción y el crecimiento transformacional.
Es director no ejecutivo de Copper Technologies (Reino Unido) y CEO de un SPAC de $ 276 millones que cotiza en la Bolsa de Nueva York bajo el ticker ADEX.
Categorías de conocimiento
El auge de la IA soberana está redefiniendo la geopolítica tecnológica. Descubre por qué los gobiernos quieren desar[…]
¿Qué comemos, por qué lo hacemos y cómo podemos transformar nuestros hábitos alimentarios para que sean más sostenibles, saludables y conscientes? Alegría Serna, ingeniera biológica y divulgadora científica, lleva años explorando estas preguntas desde la intersección entre ciencia, diseño e innovación. Desde Cuina Lab, su proyecto de comunicación visual, hasta su trabajo en el Future Food Institute, Alegría se ha convertido en una voz clave en el ecosistema foodtech.
Curioso por naturaleza, Jon Preciado ha hecho de la transformación su terreno de juego. Desde BBVA, lidera proyectos globales que combinan datos, diversidad de perfiles e inteligencia artificial para rediseñar la gestión de operaciones
Descubre la trayectoria de Pablo García-Triñanes, alumni de Akademia, investigador y referente internacional en fluidos supercríticos e ingeniería de partículas. Nos cuenta cómo la innovación, la mentoría y la visión global marcan su carrera