
De usuario a ciudadano responsable: cómo recuperar el control digital
Tomar consciencia de nuestra ciudadanía digital es necesario para ejercerla, al igual que ocurre con la física. Este e[…]
Asociado de la facultad en el Berkman Center for Internet&Society de la Universidad de Harvard en Media Cloud
Fernando Bermejo es profesor asociado del Berkman Center y director de investigación de Media Cloud. También es profesor asociado en IE University en Madrid.
Su investigación se centra en la representación de los medios y en las diferentes formas de medir Internet: personas, contenido, infraestructura, actividad. También le interesa la evolución de las diferentes formas de publicidad online y el proceso de comercialización de la interactividad.
Es autor de “La audiencia de Internet: Constitución y medición” (Peter Lang, Nueva York) y editor de “Sobre la comunicación: alteridad, significado e información” (Routledge: Nueva York).
Categorías de conocimiento
Tomar consciencia de nuestra ciudadanía digital es necesario para ejercerla, al igual que ocurre con la física. Este e[…]
Analizamos los últimos datos del Barómetro Edelman y los comparamos con las conclusiones del think tank que celebramos[…]
Entrevistamos a Fernando Bermejo, uno de los mayores expertos mundiales en cómo se produce, se distribuye y se consume […]
Curioso por naturaleza, Jon Preciado ha hecho de la transformación su terreno de juego. Desde BBVA, lidera proyectos globales que combinan datos, diversidad de perfiles e inteligencia artificial para rediseñar la gestión de operaciones
Descubre la trayectoria de Pablo García-Triñanes, alumni de Akademia, investigador y referente internacional en fluidos supercríticos e ingeniería de partículas. Nos cuenta cómo la innovación, la mentoría y la visión global marcan su carrera
En este Café con emprendedores descubrimos la historia de Omar Najid, CEO y cofundador de Docline, la healthtech española que digitaliza la atención médica , incluyendo la receta electrónica.. Este modelo de negocio contribuye a reducir las listas de espera y transforma la experiencia de médicos, aseguradoras, hospitales y pacientes