
Innovación energética: entre superconductores, IA y nuevos materiales
La energía del siglo XXI se diseñará con algoritmos, materiales inteligentes y reactores del tamaño de un contenedor.
Investigador en Peterson Institute for International Economics
Jeffrey J. Schott se incorporó al Instituto Peterson de Economía Internacional en 1983 y es investigador principal que trabaja en políticas comerciales internacionales y sanciones económicas. Durante su mandato en el Instituto, Schott también fue profesor invitado en la Universidad de Princeton (1994) y profesor adjunto en la Universidad de Georgetown (1986-1988). Fue asociado senior de Carnegie Endowment for International Peace (1982-1983) y funcionario del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (1974-1982) en comercio internacional y política energética. Durante la Ronda de Tokio de negociaciones comerciales multilaterales, fue miembro de la delegación de Estados Unidos que negoció el Código de Subsidios del GATT. Anteriormente fue miembro del Comité Asesor de Política Económica Internacional del Departamento de Estado y copresidió el Comité Asesor de Política Comercial y Ambiental para el Representante Comercial de Estados Unidos.
Categorías de conocimiento
La energía del siglo XXI se diseñará con algoritmos, materiales inteligentes y reactores del tamaño de un contenedor.
Descubrimos las infraestructuras científicas de vanguardia que posicionan a Europa en la carrera por la energía del futuro.
Desde Sant Cugat del Vallès al mundo. Soluciones conectadas, accesos inteligentes y una apuesta imparable por la innovación. Así se transforma Manusa, empresa Cre100do y referente en accesos automatizados