Leila Takayama

Leila Takayama

Especialista en interacción humano-robot, Vicepresidenta de Diseño en Robust.AI

Leila Takayama es una experta en interacción humano-robot con más de una década de experiencia aplicando conocimientos de ciencias sociales al diseño robótico en Hoku Labs, startups tecnológicas y organizaciones sin fines de lucro. Ha contribuido al desarrollo de diversos productos robóticos, desde drones hasta sistemas oceánicos, diseñados para operadores y usuarios sin experiencia técnica. Anteriormente, fue profesora titular en la Universidad de California, Santa Cruz, e investigadora senior en Google X. Posee un doctorado en Comunicación de la Universidad de Stanford y ha sido reconocida por IEEE, el Foro Económico Mundial y MIT Technology Review por su trabajo innovador.

Categorías de conocimiento

Más sobre este experto

La inteligencia artificial que aprende de nosotros

La inteligencia artificial que aprende de nosotros

Leila Takayama explora cómo la IA física puede integrarse en nuestra vida cotidiana y qué impacto tendrá en el futur[…]

Leer más

Para profundizar más

La nueva frontera de los cuidados: robots afectivos y asistencia aumentada

La nueva frontera de los cuidados: robots afectivos y asistencia aumentada

Cómo la convergencia entre embodied AI, robótica cognitiva y sensores afectivos se aplica al cuidado de personas dependientes y al bienestar emocional en salud mental.

Leer más
La infraestructura de innovación: cómo las oficinas de transferencia y nuevos fondos públicos están impulsando el deep tech en España

La infraestructura de innovación: cómo las oficinas de transferencia y nuevos fondos públicos están impulsando el deep tech en España

El ecosistema español de la innovación se apoya en mecanismos de intermediación que buscan conectar investigadores, empresas e inversores.

Leer más
Reinventar la agricultura desde el espacio

Reinventar la agricultura desde el espacio

Satélites de nueva generación, drones, IA y análisis cuántico están dando lugar a una “agricultura espacial” más precisa y sostenible.

Leer más