
De ITER a IFMIF‑DONES: los grandes proyectos que cambiarán la industria europea
Descubrimos las infraestructuras científicas de vanguardia que posicionan a Europa en la carrera por la energía del futuro.
Fundador y CEO de AVS
Miguel Ángel Carrera, fundador y director general de AVS, tiene un máster en Ingeniería Avanzada y un MBA Ejecutivo. Es vicepresidente de Tekniker y miembro del consejo del Foro de Innovación de la Industria de la Fusión. Tras una década en el Departamento de Mecatrónica e Ingeniería de Precisión de Tekniker, fundó AVS en 2006 con el objetivo de ofrecer soluciones para aceleradores, fusión y espacio. Con sede en España y filiales en Francia, Reino Unido y Estados Unidos, AVS es hoy líder mundial en ciencia, con proyectos como el sistema de calentamiento y diagnóstico del ITER, aceleradores para terapia de hadrones, el hardware del Mars Perseverance y el satélite LUR-1.
AVS concibe y desarrolla mecanismos, instrumentos y robótica únicos para misiones de observación, exploración, telecomunicaciones y ciencia de la Tierra, así como para equipos de soporte en tierra y aplicaciones de servicio en órbita.
También están trabajando para lograr un nuevo y extenso catálogo de productos espaciales que cubran aplicaciones térmicas, mecanismos y sistemas de propulsión eléctrica, que mejoren y creen oportunidades y capacidades para la misión.
Categorías de conocimiento
Descubrimos las infraestructuras científicas de vanguardia que posicionan a Europa en la carrera por la energía del futuro.
Comercio de satélites, desarrollo de infraestructura espacial y otras innovaciones abren nuevas oportunidades de negocio en el espacio
Más de 6.700 millones de dólares en inversión y tecnologías disruptivas impulsan a un puñado de startups que podrían hacer realidad la energía de fusión en la próxima década. Conoce a las que están marcando el ritmo global