Senén Barro

Senén Barro

Licenciado en Física y doctor en Informática. De 2008 a 2017 fue presidente de RedEmprendia, una red de 28 de las mejores universidades iberoamericanas, Universia y Banco Santander, que promueve la innovación responsable y el emprendimiento en las universidades. Fundó el grupo de Sistemas Inteligentes en 1990, uno de los grupos de investigación españoles más relevantes en Inteligencia Artificial y ha sido editor o autor de varios libros. Socio fundador de “Situm Technologies” e “InVerbis Analytics”. Miembro de la Real Academia Galega de Ciencias.Premio Nacional de Informática, José García Santesmases, 2020. Por último, presidente del Comité Organizador de ECAI2020 (European Conference on Artificial Intelligence) y ECAI2024.

Más sobre este experto

Neurotecnología para el bienestar humano: del laboratorio al mercado 

Neurotecnología para el bienestar humano: del laboratorio al mercado 

Un vistazo a los centros de investigación y startups que están marcando el futuro de la neurotecnología

Leer más

Para profundizar más

Del cuestionamiento constante a la transformación operativa: la visión de Jon Preciado

Del cuestionamiento constante a la transformación operativa: la visión de Jon Preciado

Curioso por naturaleza, Jon Preciado ha hecho de la transformación su terreno de juego. Desde BBVA, lidera proyectos globales que combinan datos, diversidad de perfiles e inteligencia artificial para rediseñar la gestión de operaciones

Leer más
Pablo García-Triñanes: de Akademia a la vanguardia de la innovación en ingeniería de partículas

Pablo García-Triñanes: de Akademia a la vanguardia de la innovación en ingeniería de partículas

Descubre la trayectoria de Pablo García-Triñanes, alumni de Akademia, investigador y referente internacional en fluidos supercríticos e ingeniería de partículas. Nos cuenta cómo la innovación, la mentoría y la visión global marcan su carrera

Leer más
Gobernar la IA: el reto de tomar decisiones con máquinas en la sala 

Gobernar la IA: el reto de tomar decisiones con máquinas en la sala 

La inteligencia artificial ya no solo automatiza tareas: también empieza a influir en decisiones estratégicas, desde la inversión empresarial hasta la política pública.

Leer más