Programas

InspiraTech

De la ciencia a la innovación

De la ciencia a la innovación

El progreso de nuestra sociedad depende de transformar la ciencia en innovación y hacerla accesible a través de las empresas.

InspiraTech cierra esa brecha, inspirando, formando y conectando a investigadores con el mundo de la innovación.

Impulsado por la Fundación General CSIC y la Fundación Innovación Bankinter, este programa está diseñado para apoyar a científicos que quieren llevar sus descubrimientos del laboratorio al mercado, convirtiendo sus ideas en soluciones reales y con impacto.

 

Inspirar, formar y conectar

Inspirar, formar y conectar

InspiraTech surge con un propósito claro: acercar la investigación científica al mercado, permitiendo que el conocimiento generado en el laboratorio se transforme en soluciones innovadoras. Este programa está dirigido a una nueva generación de científicos que, además de su pasión por la ciencia, ven en la innovación una oportunidad para impulsar sus carreras.

Conscientes de la necesidad de conectar la ciencia con el entorno empresarial, ambas fundaciones impulsan InspiraTech para acelerar la transferencia de conocimiento. A través de formación especializada, inspiración de modelos exitosos y conexiones con el sector empresarial, proporcionan a los científicos las herramientas necesarias para que sus investigaciones se conviertan en avances que mejoren la sociedad.

Haz que tu ciencia transforme la sociedad

Si sientes que la carrera académica no es suficiente, que tu pasión va más allá de las publicaciones y quieres ver cómo tu conocimiento científico puede generar un impacto real, InspiraTech es para ti.

¿Qué te llevarás?

Al finalizar el programa, habrás adquirido las herramientas y conexiones necesarias para transformar la ciencia en soluciones prácticas y sostenibles, ya sea colaborando con empresas o lanzando tus propios proyectos.

Haz que tu ciencia transforme la sociedad

Tu trayecto en InspiraTech

InspiraTech combina teoría y práctica en un formato diseñado específicamente para investigadores. El programa incluye dos bootcamps presenciales: uno al inicio, donde explorarás los fundamentos de la innovación y conocerás a líderes en el sector, y otro al final, donde aplicarás lo aprendido colaborando con empresas reales.

Entre ambos bootcamps, participarás en sesiones online a través de Zoom, de 1 hora y media, centradas en debates interactivos liderados por expertos en innovación. Este formato flexible te permitirá aprender y colaborar con otros científicos.

Tu trayecto en InspiraTech
¿A quién buscamos?

¿A quién buscamos?

En InspiraTech, buscamos investigadores apasionados por transformar la ciencia en soluciones innovadoras. A través de entrevistas personales, seleccionaremos a 20 participantes para formar parte del programa.

  • Estás realizando tu tesis doctoral o cuentas con hasta 5 años de experiencia post doctoral (también se valorarán candidaturas que superen este límite si existe una clara alineación con los objetivos de InspiraTech).
  • Estás adscrito/a a una institución universitaria o a un organismo público dedicado a la investigación, con sede en España.
  • Tienes la nacionalidad española o residencia permanente o de larga duración en España.
  • Perteneces a cualquier área científico-técnica.
  • Se considerará positivamente la presentación de una carta de recomendación de tu supervisor/a científico/a actual.

 

¡La segunda edición de InspiraTech ya está en marcha!

¡La segunda edición de InspiraTech ya está en marcha!

Tras el rotundo éxito de la primera edición, volvemos con más fuerza para impulsar el talento científico con vocación innovadora.
La nueva edición de InspiraTech ya está en marcha.

Expertos

Profesionales que colaboran en InspiraTech.

Categorías

Soledad González Clemente
Soledad González Clemente

Dirección gestión de proyectos de innovación y emprendimiento. Coach.

Ezequiel Sánchez
Ezequiel Sánchez

Presidente Ejecutivo PLD Space

Joana Frontela
Joana Frontela

Directora del Centro de Innovación en Transición Energética Moeve.

Alejandro Marti
Alejandro Marti

CEO de Mitiga Solutions, Presidente de la ITU de la ONU.

Natalia Álvarez Liebana
Natalia Álvarez Liebana

Analista Senior de Innovación en Repsol.

María José Herrero Villa
María José Herrero Villa

Responsable de los Servicios para la Innovación Empresarial en la Universidad Carlos III.

Lidia Goyos Ball
Lidia Goyos Ball

Directora de Proyecto Fundación General CSIC, PhD Biomateriales por la Universidad de Oviedo.

Pere Condom-Vilà
Pere Condom-Vilà

Director del Área de Análisis Estratégico, en la Dirección General de Industria de la Generalitat de Catalunya.

Toni Pérez Navarro
Toni Pérez Navarro

Cofundador y CEO de Bloobirds.

Delia Rodríguez de Llera
Delia Rodríguez de Llera

Jefa de innovación, coach, emprendedora y mentora empresarial.

Rubén Bonet
Rubén Bonet

Cofundador, Presidente y CEO de Fractus.

Juana Frontela
Juana Frontela

Cepsa- Directora del Centro de Innovación en Transición Energética.

Guillermo Pérez-Holanda
Guillermo Pérez-Holanda

Abogado internacional y profesor asociado.

Luis Ignacio Vicente del Olmo
Luis Ignacio Vicente del Olmo

Doctor en ciencias físicas e ingeniero industrial, asesor estratégico en PONS IP.

Víctor Valcárcel Juárez
Víctor Valcárcel Juárez

Jefe de análisis en FGCSIC, líder de investigación, y primer Premio Nacional de Innovación (Neoker).

Ramón Torrecillas
Ramón Torrecillas

Profesor de Investigación CSIC.

InspiraTech

El equipo tras InspiraTech.

Categorías

María Sanz Vicente
María Sanz Vicente

Directora de Ciencia y Talento en la Fundación General CSIC.

Paloma Domingo García
Paloma Domingo García

Directora Adjunta de la Fundación General CSIC.

Raquel Puente
Raquel Puente

Directora programa Akademia e InspiraTech de Fundación Innovación Bankinter.