Empleabilidad

¿Cuáles son los perfiles profesionales del futuro?

¿Cuáles son los perfiles profesionales del futuro?

Se buscan profesionales con soft skills, competencias transversales que dependen de la actitud del trabajador y que se desarrollan durante toda la vida.

Los perfiles profesionales más demandados en la actualidad poco tienen que ver con lo que se buscaba hasta hace poco. Expertos en ciberseguridad, especialistas en big data o desarrolladores informáticos son algunas de las profesiones en auge a causa de la transformación digital de las empresas.

Según el informe ‘The Future of Jobs’,  estos cambios en el mercado laboral se deben a una serie de factores tecnológicos y sociodemográficos:

  • Aumento de la esperanza de vida y envejecimiento de la población.
  • Cambio en el entorno de trabajo. Las nuevas tecnologías permiten nuevas formas de trabajar: teletrabajo, coworking y teleconferencias. Las compañías tienen menos empleados a tiempo completo y cada vez contratan más consultores externos.
  • Aumento de la clase media en mercados emergentes. Para 2030, Asia tendrá una clase media con más personas que Estados Unidos y Europa juntos.
  • Aumento de las tecnologías móviles y en la nube, que permiten ofertar servicios más eficientes y mayor productividad.
  • Avances en Big Data que permiten administrar la ingente cantidad de datos que se producen con el desarrollo de otras tecnologías.
  • Conectividad e internet de las cosas, generando gran cantidad de datos que pueden usarse para diseñar nuevos servicios.

Según también el informe dentro de cinco años el 35% de las habilidades que se consideran importantes en la fuerza laboral de hoy, habrán cambiado.

Por eso, además de la formación adecuada, se buscan profesionales flexibles con capacidades transversales que se adapten continuamente al entorno y que sean capaces de aprender continuamente. Este tipo de trabajador del futuro coincide con la definición de knowmad, término creado por John Moravec y que se refiere a nómada del conocimiento y de la innovación, con capacidad de colaborar y modificar sus tareas y espacios de trabajo para generar nuevas ideas.

Según el informe ‘Future Work Skills 2020’, algunas de las destrezas que el trabajador del futuro deberá poseer serán:

  1. Habilidad para la identificación de insights
  2. Inteligencia emocional
  3. Pensamiento innovador y adaptativo
  4. Competencia intercultural
  5. Pensamiento Computacional
  6. Conocimiento y manejo de los nuevos medios de comunicación
  7. Transdisciplinariedad
  8. Capacidad de adaptación
  9. Habilidad de priorizar
  10. Colaboración virtual

Se buscan profesionales con soft skills, competencias transversales que dependen de la actitud del trabajador y que se desarrollan durante toda la vida. ¿Las tienes?

Si buscas desarrollar tu potencial emprendedor e innovador, échale un vistazo al programa Akademia:

Te puede interesar

La innovación surge en equipos multidisciplinares donde se crea un espacio de confianza y florece el talento

La innovación surge en equipos multidisciplinares donde se crea un espacio de con[...]

Entrevistamos a Ángel Fraga, alumni de Akademia, experto en transformación organizacional y apasionado por conectar y […]

Leer más
Aprender experimentando: las bondades del learning-by-doing

Aprender experimentando: las bondades del learning-by-doing

El learning-by-doing es una metodología que puede ayudar a cerrar la brecha entre universidad y empresa.

Leer más
España, a la cabeza de quantum computing en talento, capacidades, ecosistema y comunidad

España, a la cabeza de quantum computing en talento, capacidades, ecosistema y co[...]

: Con tres casos de éxito de startups españolas en quantum computing, analizamos el estado del arte de las tecnología[…]

Leer más

Últimas noticias

Del aula al emprendimiento digital: el viaje de Arkaitz Bastida desde Akademia hasta Sabbatic

Del aula al emprendimiento digital: el viaje de Arkaitz Bastida desde Akademia has[...]

Arkaitz Bastida, cofundador y CEO de Sabbatic, nos cuenta cómo su paso por Akademia marcó su forma de innovar, emprend[…]

Leer más
Gobernar la IA: el reto de tomar decisiones con máquinas en la sala 

Gobernar la IA: el reto de tomar decisiones con máquinas en la sala 

La inteligencia artificial ya no solo automatiza tareas: también empieza a influir en decisiones estratégicas, desde l[…]

Leer más
Conrad Wolfram: “Si enseñamos como si los ordenadores no existieran, estamos fracasando”

Conrad Wolfram: “Si enseñamos como si los ordenadores no existieran, estamos fr[...]

El experto defiende un cambio radical en la enseñanza de las matemáticas: menos cálculo manual, más pensamiento comp[…]

Leer más