Emprendimiento

5 startups educativas españolas que debes conocer

5 startups educativas españolas que debes conocer

Si tienes hijos, te van a encantar (y a ellos también).

En el sector de startups hay un sinfín de subsectores: redes sociales, negocios B2B, negocios puramente digitales, startups sanitarias, financieras… Y unas de las que más nos gustan son las dedicadas a los más pequeños de la casa. Si quieres conocer startups educativas, te presentamos estas cinco españolas.

1. Smartick

Smartick lleva varios años disponible no solo en España, sino en varios países más del mundo gracias a que, desde el principio, nacieron con ambición internacional. Y te gustará especialmente si tus hijos tienen problemas con las matemáticas o si, no teniéndolos, decides darles un poco de apoyo.

En Smartick los alumnos pueden aprender de manera autónoma, y además la aplicación cuenta con una tecnología especial que se adaptará al nivel de tu hijo. ¿Qué queremos decir con esto? Que cuando Smartick le plantee un problema a tus hijos, lo resuelvan y deba suministrarle el siguiente, decidirá el nivel en función de varios parámetros: si ha acertado el problema anterior, en cuánto tiempo lo ha hecho, etc. De este modo, el sistema irá aprendiendo solo el nivel de tus hijos y ellos no estarán ni por encima ni por debajo de los ejercicios propuestos.

2. Lernin

Si a tus hijos nunca les gustó mucho sentarse delante de un libro y a ti ese siempre te ha parecido un modo un poco anticuado de aprendizaje, en Lernin tienes la solución dentro de las startups educativas: la aplicación enseña a los alumnos los conceptos predefinidos a través de videojuegos educativos para que el aprendizaje sea más llevadero.

3. Tap Tap Tales

Con más de 10 apps en total y 10 millones de descargas, Tap Tap Tales es una de las soluciones tecnológicas educativas más interesantes que puedes encontrar. También recurre a los videojuegos educativos para enseñar a tus hijos, pero en este caso, además, lo hará con personajes conocidos por todos: Calliou, la abeja Maya o los pitufos forman parte de su ‘profesorado’.

4. Smart Schools

Smart Schools está preparada para girar en torno a los centros escolares. Gracias a esta app española, la comunidad educativa en su conjunto (padres, alumnos y profesores) tiene una red social segura y en la que ir comunicándose entre ellos. Actualmente, Smart Schools está presente en guarderías, colegios e institutos españoles, donde ya tiene más de 60.000 usuarios en total.

5. Afterscools

Afterscools es una plataforma que piensa en los niños, pero va dirigida esencialmente a los padres. Este marketplace ofrece un sinfín de actividades extraescolares en startups educativas: deportes, clases particulares, campamentos, etc. Además, podrás comunicarte con otros padres, estrechar relaciones e incluso planificar actividades juntos.

Te puede interesar

Análisis Observatorio de Startups: primer semestre 2025

Análisis Observatorio de Startups: primer semestre 2025

🔎 ¿Qué sectores lideran la inversión?
📈 ¿Qué ciudades concentran más capital?
💡 ¿Qué retos enfrentan la[…]

Leer más
De Asturias al mundo: la historia de OkTicket y la visión de Iván Rodríguez

De Asturias al mundo: la historia de OkTicket y la visión de Iván Rodríguez

En esta charla con la Fundación Innovación Bankinter, Iván Rodríguez, CEO de OkTicket, comparte cómo su startup tra[…]

Leer más
Evolución del perfil de emprendimiento: marcando el futuro empresarial

Evolución del perfil de emprendimiento: marcando el futuro empresarial

En un entorno en constante cambio, el perfil del emprendedor español se reinventa para adaptarse a las nuevas dinámica[…]

Leer más

Últimas noticias

Carlos Alejaldre: cómo construir una industria viable de energía de fusión

Carlos Alejaldre: cómo construir una industria viable de energía de fusión

Del laboratorio al mercado: claves para escalar la energía de fusión según Carlos Alejaldre en el Future Trends Forum

Leer más
Del aula al emprendimiento digital: el viaje de Arkaitz Bastida desde Akademia hasta Sabbatic

Del aula al emprendimiento digital: el viaje de Arkaitz Bastida desde Akademia has[...]

Arkaitz Bastida, cofundador y CEO de Sabbatic, nos cuenta cómo su paso por Akademia marcó su forma de innovar, emprend[…]

Leer más
Gobernar la IA: el reto de tomar decisiones con máquinas en la sala 

Gobernar la IA: el reto de tomar decisiones con máquinas en la sala 

La inteligencia artificial ya no solo automatiza tareas: también empieza a influir en decisiones estratégicas, desde l[…]

Leer más