Ciencia

Antonio Damasio y la consciencia humana

Antonio Damasio y la consciencia humana

Uno de los neurocientíficos más importantes del mundo nos hablará de su último libro, en el que explica cómo la ciencia nos ha ayudado a comprender mejor el concepto de consciencia

El próximo 4 de noviembre a las 18:00h se celebra una nueva edición de las #FutureTalks, con Antonio Damasio, uno de los eventos de referencia de Fundación Innovación Bankinter en el que expertos internacionales en diferentes campos nos traen las tendencias más disruptivas en innovación y los avances que están revolucionando su sector.

El invitado de esta nueva edición es Antonio Damasio, uno de los neurocientíficos más destacados internacionalmente y autor del libro Feeling & Knowing. Making Minds Conscious (lanzamiento el 27 de octubre). En su última obra, Damasio expone cómo la biología, la psicología, la neurociencia y la inteligencia artificial nos han dado herramientas para profundizar en el concepto de consciencia y comprender mejor qué implicaciones en nuestras vidas.

Además, Antonio Damasio es patrono de la Fundación Innovación Bankinter. Antonio es el mejor representante de la vanguardia de la ciencia dentro de un patronato que reúne expertos relacionados con la innovación de distintas disciplinas, nacionalidades y puntos de vista. En nuestro patronato hay científicos, académicos, empresarios y altos directivos de las principales empresas del mundo.

El neurocientífico aprovechará su intervención en las #FutureTalks para desarrollar su teoría sobre cómo la biología del sentimiento abre camino a una nueva comprensión de la consciencia. ¿Qué diferencia hay entre ser consciente y sentir? ¿Qué influencia tiene nuestro sistema nervioso en el nacimiento de los sentimientos? ¿Y cómo estos son la puerta de entrada a la consciencia?

Descubre las respuestas a estas y otras cuestiones esenciales en el ámbito de la neurociencia y del significado de la consciencia en la vida humana el 4 de noviembre a las 18:00h. Puedes apuntarte de manera gratuita aquí.

Te puede interesar

¿Innovar desde la ciencia? Así avanza la transferencia tecnológica universidad–empresa 

¿Innovar desde la ciencia? Así avanza la transferencia tecnológica universidadâ[...]

Cómo la investigación académica se transforma en soluciones aplicadas gracias a la colaboración entre mundo académi[…]

Leer más
Innovación: de la investigación al mercado (y a la vida real) 

Innovación: de la investigación al mercado (y a la vida real) 

Para mantenerse al día con los rápidos cambios en curso, todos los actores involucrados en la innovación deben crear […]

Leer más
LEO economy: nuevas oportunidades fuera de la Tierra 

LEO economy: nuevas oportunidades fuera de la Tierra 

Comercio de satélites, desarrollo de infraestructura espacial y otras innovaciones abren nuevas oportunidades de negoci[…]

Leer más

Expertos mencionados en esta entrada

Antonio Damasio
Antonio Damasio

Profesor de la cátedra David Dornsife de Psicología, Neurociencia y Neurología en Universidad del Sur de California

Últimas noticias

La nueva frontera de los cuidados: robots afectivos y asistencia aumentada

La nueva frontera de los cuidados: robots afectivos y asistencia aumentada

Cómo la convergencia entre embodied AI, robótica cognitiva y sensores afectivos se aplica al cuidado de personas depen[…]

Leer más
Innovación energética: entre superconductores, IA y nuevos materiales

Innovación energética: entre superconductores, IA y nuevos materiales

La energía del siglo XXI se diseñará con algoritmos, materiales inteligentes y reactores del tamaño de un contenedor[…]

Leer más
La infraestructura de innovación: cómo las oficinas de transferencia y nuevos fondos públicos están impulsando el deep tech en España

La infraestructura de innovación: cómo las oficinas de transferencia y nuevos fo[...]

El ecosistema español de la innovación se apoya en mecanismos de intermediación que buscan conectar investigadores, e[…]

Leer más

Eventos relacionados

#FutureTalks con Antonio Damasio

#FutureTalks con Antonio Damasio

La consciencia es uno de los aspectos más debatidos en la historia del pensamiento y la ciencia. ¿Qué es? ¿Qué i[…]

Leer más