Innovación

Apostar por la innovación y la digitalización

Apostar por la innovación y la digitalización

La innovación y la digitalización serán elementos clave en los que apostar para asegurar el desarrollo del futuro del trabajo.

Para estar en la vanguardia de la innovación, los expertos del Future Trends Forum proponen:

4.1-Crear microcosmos de innovación 

Las empresas deben aprovechan los microcosmos de innovación que permiten:

  • Utilizar sus activos (datos, conocimientos, productos, relaciones) para estudiar formas innovadoras de emplearlos que aporten ventajas competitivas, primero internamente y después, fomentando la innovación abierta con otras empresas, plataformas de innovación abierta, startups, emprendedores, universidades, etc. 
  • Crear una cultura en la que se fomenten las nuevas ideas en todos los niveles de la organización mediante premios, recompensas, reconocimientos. 
  • Crear un entorno técnico y organizativo que permita el lanzamiento de nuevas ideas sin afectar negativamente al negocio existente. 
  • Crear un observatorio de nuevas tendencias tecnológicas, sociales, de productos y servicios. 

Bases de la propuesta: Un ejemplo de microcosmos de innovación es la iniciativa canadiense MaRS, que apoya a más de 1.400 empresas de ciencia y tecnología que están abordando algunos de los mayores desafíos de la sociedad, conectando talento, capital, clientes y corporaciones. 

 4.2.- Promover la curiosidad sin límites 

  • Crear entornos de experimentación donde se pueda aprender de los errores: el desarrollo de nuevos productos y servicios se fomentará mediante la experimentación y las pruebas continuas. 
  • Diseñar una cultura que desafíe nuestro propio éxito y crear herramientas tecnológicas que permitan sistematizar ese reto. 
  • Promover interacciones sociales que generen innovación mediante plataformas digitales colaborativas. 
  • Realizar una investigación continua y sistemática de descubrimientos de las ciencias sociales, para identificar áreas en las que nuestra empresa o toda nuestra industria no satisface las necesidades del mercado. 
  • Crear un sistema que permita ser críticos con la innovación: aspectos económicos, sociales o medioambientales que podrían verse negativamente afectados por la innovación que se está desarrollando. 

Bases de la propuesta: Tenemos un ejemplo de laboratorio de enseñanzas interactuando con el mundo real en el sector de la hostelería con IconHotel

“La innovación es un proceso social, cooperativo, asistido por las tecnologías”. 

Experto del Future Trends Forum

4.3.- Innovar constantemente 

Es necesario repensar y diseñar nuevas formas de utilizar los activos existentes.  

Para hacer esto de manera efectiva debemos apoyarnos en la ciencia de datos y en los mejores algoritmos que nos permitan detectar tendencias y oportunidades.  

Cuando se habla de activos existentes es necesario abrirse al mundo y ver qué capacidades tenemos para explotar de una manera inteligente y rápida activos que están disponibles en el mercado. 

Bases de la propuesta: Existen ejemplos muy potentes sobre la creación de valor utilizando activos disponibles en el mercado: las plataformas de economía colaborativa se basan en este concepto. AirBnB o BlaBlaCar conectan activos disponibles (casas o automóviles) con usuarios que los quieren disfrutar. También existen metodologías específicas para diseñar modelos de negocios disruptivos, como Pentagrowth, creada por el experto del Future Trends Forum Javier Creus

4.4.-Crear lugares especiales para innovar 

Se propone crear un espacio físico y digital de manera que la empresa pueda estar a la vanguardia de la innovación, desarrollando metodologías y algoritmos que permitan detectar tendencias y oportunidades. 

Esto mantiene a la empresa alerta y adelantada al futuro y enfocada en los problemas correctos a resolver. 

En ese espacio de innovación se proponen retos de innovación abierta para atraer soluciones y talento. 

Se debe formular una cultura que permita a los profesionales tomar decisiones y asumir riesgos o incluso iniciar sus propias iniciativas (espíritu intraemprendedor), donde será clave la tolerancia al fracaso. 

Bases de la propuesta: Un ejemplo de innovación abierta que apunta la experta Cristina Aranda es Estrella Damm, con su espacio en el Pier01 de Barcelona Tech City, donde lanza retos de innovación y apoya las iniciativas más interesantes. 

4.5.-Tener equipos y herramientas dedicados 

Si se quiere estar a la vanguardia de la innovación, se deben diseñar y poner en marcha sistemas que permitan medir los avances reales, las oportunidades perdidas, las lecciones aprendidas y los éxitos. 

Otra pieza clave es conocer en profundidad las nuevas tecnologías y detectar las áreas donde pueden aportar los mayores beneficios al negocio: Por ejemplo, las plataformas digitales, ¿podrían agilizar procesos? ¿podrían producir ahorros en tiempo y dinero? ¿podrían usarse como canal de comunicación bidireccional con clientes y proveedores? 

Además, con el Cloud Computing y la miríada de servicios y soluciones que existen en el mercado, es necesario repensar qué actividades y tareas se pueden subcontratar porque aportan poco valor añadido al negocio y cuáles deben reforzarse internamente porque son clave. Un paso más allá, y dado que la tecnología permite, en tiempo real, conocer los datos, encontrar productos y servicios y realizar transacciones, se puede estudiar si tiene sentido prescindir de ciertas partes de la cadena de valor y simplemente, coordinarlas en lugar de hacerlas. 

 “Con las posibilidades que ofrece la digitalización, debemos repensar qué actividades y activos tener en propiedad y cuáles es mejor alquilar. Como decía el famoso economista Ronald Coase, ‘es mucho más fácil alquilar que comprar’.” 

Experto del Future Trends Forum

Te puede interesar

Los envases mejoran y evolucionan gracias al uso de nuevos materiales (más ecológicos)  

Los envases mejoran y evolucionan gracias al uso de nuevos materiales (más ecoló[...]

Los envases biodegradables, compostables o de base biológica son el futuro de la sostenibilidad en el transporte de ali[…]

Leer más
¿Qué ha pasado en innovación en lo que llevamos de 2024?

¿Qué ha pasado en innovación en lo que llevamos de 2024?

Las megatendencias innovadoras se abren paso este año a base de novedades en campos que van de la legislación al espac[…]

Leer más
Envases activos: innovación para reducir el desperdicio alimentario y mejorar la seguridad

Envases activos: innovación para reducir el desperdicio alimentario y mejorar la [...]

Cómo los envases activos están revolucionando la industria alimentaria al prolongar la vida útil y garantizar la segu[…]

Leer más

Últimas noticias

Innovación: de la investigación al mercado (y a la vida real) 

Innovación: de la investigación al mercado (y a la vida real) 

Para mantenerse al día con los rápidos cambios en curso, todos los actores involucrados en la innovación deben crear […]

Leer más
La IA física, una oportunidad para las empresas 

La IA física, una oportunidad para las empresas 

Esta nueva frontera tecnológica plantea desafíos, pero también abre horizontes para innovar y optimizar procesos.

Leer más
Industria 4.0, transformación digital en favor de la competitividad 

Industria 4.0, transformación digital en favor de la competitividad 

La conexión del sector industrial con la innovación tecnológica es un impulso para mejorar la productividad y acelera[…]

Leer más