Futuro Social

¿Cuáles son los beneficios de la Salud Digital?

¿Cuáles son los beneficios de la Salud Digital?

La revolución digital ha llegado al campo de la salud. Sus beneficios son muchos, pero ¿qué barreras deberá afrontar la salud digital para implementarse?

La salud digital vaticina un cambio radical en la asistencia sanitaria. De hecho, la salud móvil ya permite a pacientes manejar más información y controlar mejor sus decisiones de salud. Un análisis sofisticado permite a pagadores y proveedores centrarse en la prevención y gestión de enfermedades.

Ahora, imagínense lo que sería posible en un futuro no muy lejano. La inteligencia artificial podría diagnosticar y recetar, mejorando así la precisión y reduciendo la variabilidad en los cuidados sanitarios. Quizá tengamos incluso avatares de salud que arrojen más luz sobre nuestros comportamientos y decisiones. Los sensores que llevan hoy los móviles, por separado, podrían hacer que la salud móvil sea una experiencia sin fricción y siempre conectada. Obtener los datos del mundo real en tiempo real desde estos sensores para su análisis, serviría a los proveedores de salud y pacientes para establecer las relaciones entre comportamientos y resultados de salud.

Llevar a cabo esta visión requerirá superar ciertos retos. La adopción general de la salud móvil sigue siendo escurridiza: los pagadores a menudo no pagan, y los proveedores de salud son escépticos, al no haber datos científicos sobre la eficacia. La siguiente generación de sensores, menos invasivos y con datos más precisos y útiles, podría terminar de inclinar la balanza.

La salud digital ha llevado a una explosión en la cantidad de datos, agravando la fragmentación de los datos de salud. Para lidiar con este reto, necesitaremos asociarnos para compartir datos y trabajar en las técnicas de análisis, los estándares industriales y las plataformas que lo integran.

Aprende más sobre Salud Digital en nuestra web.

Te puede interesar

Omar Najid (Docline): de sustituir el papel a la salud digital que atiende en 48 horas

Omar Najid (Docline): de sustituir el papel a la salud digital que atiende en 48 h[...]

En este Café con emprendedores descubrimos la historia de Omar Najid, CEO y cofundador de Docline, la healthtech españ[…]

Leer más
Más allá del carbono: sistemas resilientes para un planeta en tensión

Más allá del carbono: sistemas resilientes para un planeta en tensión

Abandonar el paradigma fragmentado del “menos carbono” para adoptar una mirada sistémica no es solo deseable: es impres[…]

Leer más
Startups que nacen en el aula: el talento emprendedor universitario 

Startups que nacen en el aula: el talento emprendedor universitario 

Las aulas y los laboratorios universitarios pueden ser el lugar ideal para desarrollar innovación con impacto real y tr[…]

Leer más

Últimas noticias

Análisis Observatorio de Startups: tercer semestre 2025

Análisis Observatorio de Startups: tercer semestre 2025

🔎 ¿Qué sectores lideran la inversión?
📈 ¿Qué ciudades concentran más capital?
💡 ¿Qué retos enfrentan la[…]

Leer más
El futuro de la energía pasa por la fusión: la visión de Pablo Rodríguez (MIT)

El futuro de la energía pasa por la fusión: la visión de Pablo Rodríguez (MIT)

¿Qué barreras frenan el desarrollo de la fusión nuclear? ¿Qué papel juegan la inteligencia artificial, las startups[…]

Leer más
Del hackathon a la granja del futuro: Aina Mena y la startup que digitaliza el vacuno lechero

Del hackathon a la granja del futuro: Aina Mena y la startup que digitaliza el vac[...]

Con solo 24 años, Aina Mena compagina el grado en Robótica en la Universidad de Santiago de Compostela con liderar Opt[…]

Leer más